El pretexto: la delincuencia y el "narcomenudeo". Los resultados: nulos. Gran controversia han generado el Operativo Mochila realizado en los municipios de Chietla y Acatzingo, donde policías armados revisaron a estudiantes.
Incluso, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició una investigación en contra del ayuntamiento de este municipio por excederse en sus funciones al revisar con policías armados a adolescentes de bachillerato, lo que podría derivar en una denuncia penal en contra de autoridades municipales.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en voz de su titular Luis Maldonado Venegas, exigió a mandos policiacos no entrometerse en la vida de las instituciones educativas para revisar a alumnos.
Y es que la semana pasada ‚Äîcomo informó Intolerancia Diario‚Äî se realizó un operativo de este tipo, donde lo malo del asunto es que policías municipales de Chietla irrumpieron en una escuela pública, cuando supuestamente los que deben revisar son los maestros.
Ante estas revisiones han surgido decenas de protestas de padres de familia, pero también hay voces a favor, a pesar de que no se ha encontrado nada grave en los maletines de los estudiantes.
Respecto a los hechos, el presidente municipal del mencionado ayuntamiento, Aureliano Morales Palacios, ha caído en una serie de contradicciones al afirmar en primera instancia que fueron los padres de familia quienes pidieron la revisión y posteriormente negó que haya emitido alguna orden.
Caso Chietla
La situación ocurrió en el bachillerato oficial Octavio Paz, en la localidad perteneciente al municipio de Chietla, donde los uniformados ingresaron a las aulas con el pretexto de "revisar mochilas".
Fueron más de 20 elementos de la Policía de Chietla los que irrumpieron en la escuela pública para hacer el Operativo Mochila, a pesar de que los bachilleratos no están ni siquiera contemplados en el programa de Escuela Segura, según Luis Maldonado.
La revisión se realizó sin la debida autorización de padres de familia ni directivos del plantel, por lo que padres de familia emitieron su protesta.
Inmediatamente ingresaron en forma prepotente a las instalaciones pertenecientes a la SEP, y se dirigieron con el director Marcelino Romero Domínguez.
El maestro les pidió una explicación sobre la presencia, a lo que el comandante de la Policía de forma prepotente y ante la mirada de maestros y alumnos, le informó que haría un "operativo de revisión de mochilas".
El jefe de la Policía Municipal le dijo al director que estaba obstaculizando a la justicia y que si se oponía tendría que detenerlo, ya que sería el responsable del crecimiento de los índices o presencia de la drogadicción en el municipio entre los estudiantes.
Caso Acatzingo
En esta zona del oriente del estado hace unos días se realizó el operativo en la escuela primaria Ignacio Romero Vargas, que pertenece al barrio de San José de la cabecera municipal.
La revisión se llevó a cabo en coordinación del Departamento de Seguridad Pública de Acatzingo, donde a diferencia de Chietla, aquí si participaron de la presidenta y tesorero del Comité de Padres de Familia de esta institución, Alba Pérez Ledo y Álvaro Rodríguez Pérez.
Supuestamente, el Comité de Padres de Familia recibió con beneplácito el operativo ya que aseguran es una actividad preventiva que integra a la comunidad escolar a favor de su seguridad.
A pesar de que se revisó sorpresivamente a 259 alumnos de diferentes grupos, los elementos de seguridad no encontraron nada, ni armas, drogas, alcohol o cualquier objeto que ponga en peligro la salud o vida del alumnado.