Cinco vehículos dañados, ocho personas heridas y al menos 12 detenidos, es el saldo hasta ahora reportado este lunes tras la manifestación y enfrentamientos entre integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y elementos de policía federal y capitalina.


La protesta inició frente al edificio de la desaparecida paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LyFC), entre la acenida Circuito Interior y Marina Nacional, lo que causó algunos problemas de tránsito.


Los manifestantes incendiaron tres vehículos, voltearon otro e hirieron a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien fue trasladado al hospital, según reportes policiales.


Hace año y medio, el 11 de octubre de 2009, el gobierno federal publicó un decreto que desapareció LyFC bajo el argumento de que la empresa era ineficiente y costosa. La CFE asumió la prestación del servicio de energía eléctrica en el centro de México.


Desde entonces, alrededor de 16,000 de los 44,000 extrabajadores de LyFC exigen a las autoridades federales una fuente de empleo. Las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS) han encabezado los intentos de diálogo con los miembros del SME.


Los manifestantes se enfrentaron con policías locales, que detuvieron a 12 personas y las llevaron ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los detenidos están declarando ante la fiscalía local, de acuerdo con la dependencia.


Más tarde, un grupo de manifestantes marchó hacia el zócalo de la ciudad e intentó protestar frente a Palacio Nacional, aunque fue impedido por los policías federales que resguardan el lugar.


Los agentes usaron latas de gas lacrimógeno, una de las cuales llegó hasta una de las entradas del Metro cercanas al edificio.


Al menos siete personas que se encontraban en la estación sufrieron irritación en los ojos y crisis nerviosas a causa del gas, por lo que fueron atendidas en el lugar por paramédicos, informaron las autoridades locales.


La entrada a la estación donde ocurrió el incidente fue cerrada pero el servicio de transporte se mantiene con normalidad, según el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT).