Luego de la protección por parte de la bancada de Morena al diputado Cuauhtémoc Blanco para conservar su fuero, es importante recordar que Puebla es de los estados que hace cinco años eliminaron el fuero para gobernador, diputados, magistrados del Tribunal Superior de Justicia así como el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
La entonces presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, señaló que ningún funcionario debe tener privilegios y que al retirar el fuero cualquiera de estos políticos pueden ser investigados por la Fiscalía, sin mediar un juicio político.
Fue el 8 de julio de 2020 cuando el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del estado, en Sesión Ordinaria virtual, aprobó por mayoría de votos en lo general reformas a la Constitución Política de Puebla en materia de eliminación de fuero constitucional, con diversas disposiciones a los artículos 22, 41, 57 126, y 129; asimismo, fueron derogados los artículos 127 y 128.
La reforma aprobada señala “El gobernador, los diputados, el auditor Superior, los magistrados y consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, durante el periodo de su encargo, podrán ser sujetos a proceso penal por cualquier delito. Cuando el proceso comprenda alguno de los delitos previstos en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el juez correspondiente ordenará la prisión preventiva oficiosamente; en caso de delito distinto, el órgano judicial competente podrá dictar las medidas cautelares de separación del cargo y la prisión preventiva mediante una motivación reforzada respecto de la plena justificación de la medida de conformidad con lo previsto por la legislación penal”.
Biestro presumió combate a la corrupción
En ese momento, Gabriel Biestro Medinilla señaló que en Puebla y en México se ha combatido la corrupción como nunca antes y aunque se está lejos de erradicarla, la lucha se da a todas horas. Agregó que el fuero ha sido un motivo para que muchos no tengan responsabilidad de diferentes actos ilegales ante la justicia; sin embargo, aseguró que no se solapará la impunidad.
Regresaría fuero a Puebla
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tiene que revisarse la permanencia de esta figura, en diciembre de 2024 el entonces diputado local, Samuel Aguilar Pala, presentó una iniciativa para devolverlo en Puebla.
El nuevo documento precisa que el fuero constitucional en nuestro estado de Puebla debe asimilarse no como un privilegio de grupos o personas, sino como una herramienta que facilite el ejercicio autónomo y cabal de sus funciones, a fin de lograr el bienestar de la sociedad.