La ola de calor que ha llegado al estado, ha empezado a disminuir los porcentajes de llenado de algunas de las presas de Puebla, aunque otras se mantienen en buenos niveles.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha publicado su informe más reciente sobre los niveles de almacenamiento de las principales presas del estado de Puebla, actualizado al 31 de marzo de 2025.
De acuerdo con el reporte oficial, la presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo, se encuentra al 81% de su capacidad, con aproximadamente 135 millones de metros cúbicos de agua.
Preocupación en Huauchinango
Otro de los embalses en situación crítica es la Presa de Tenango, ubicada en Huauchinango, que reporta un almacenamiento del 19% de su capacidad total.
Esta cifra es particularmente preocupante, ya que esta presa es una fuente clave de abastecimiento para la región y su bajo nivel podría afectar significativamente a la población y a las actividades agrícolas.
La Presa La Soledad, situada en Tlatlauquitepec, tampoco escapa a la problemática, con un almacenamiento del 39%.
Aunque la cifra no es la más baja del reporte, sigue siendo insuficiente para garantizar un suministro estable en los próximos meses, sobre todo si la sequía persiste.
Por otro lado, el informe destaca que la Presa Nexapa, en Tlaola, se encuentra en una mejor situación, con un almacenamiento del 94% de su capacidad, asegurando el abastecimiento de agua para la zona.
La Presa Necaxa, entre Huauchinango y Juan Galindo, presenta un 49% de almacenamiento, un nivel moderado que aún permite su correcto funcionamiento para la generación de energía eléctrica y el consumo doméstico.
Abril caluroso
Durante las primeras semanas de abril, Puebla experimentará una ola de calor que elevará las temperaturas a niveles inusuales para la región.
Se prevé que en municipios de la Mixteca y el Valle de Puebla, los termómetros alcancen hasta los 42°C, con noches cálidas donde las mínimas se mantendrán por encima de los 20°C.
Este fenómeno se debe a una circulación anticiclónica que afecta a al menos 21 estados del país, generando temperaturas entre 35°C y 45°C.
Además, se esperan vientos fuertes y chubascos en algunas regiones, lo que contrasta con el calor extremo presente en Puebla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para varios estados, incluyendo Puebla, debido a esta ola de calor. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol durante las horas pico y tomar precauciones para prevenir golpes de calor.