La presidenta municipal electa Dolores Parra Jiménez, se manifestó a favor de la reubicación de los tianguistas, siempre y cuando se lleve a cabo de manera pacífica, voluntaria y con apego a la ley.
Al mismo tiempo, garantizó que su administración ‚Äîque comienza el 15 de febrero‚Äî continuará con la dotación de servicios en el tianguis que el actual ayuntamiento construye en el barrio de Santiago Mixquitla.
Tras fijar su postura respecto al reordenamiento comercial que puso en marcha el gobierno saliente, Parra Jiménez ofreció respeto a las decisiones que tome la gestión de Francisco Covarrubias Pérez.
Confió que su antecesor inicie la reubicación de los vendedores de manera consensada y a través del dialogo.
La alcaldesa electa reconoció que la presencia del tianguis en el primer cuadro de la ciudad ha restado posibilidades a las anteriores autoridades de acceder a recursos federales en materia de turismo y le ha impedido conseguir el nombramiento de "pueblo mágico".
Una vez reubicado este mercado informal, el próximo cabildo continuará con el proceso de reordenamiento comercial, a fin de mejorar la vida de los mismos vendedores, de los vecinos y aumentar el turismo.
Hoy los tianguistas ofrecerán en el zócalo una explicación pública de su negativa a reubicarse a la explanada que el ayuntamiento acondiciona en el barrio de Santiago Mixquitla, a dos cuadras del bulevar Forjadores.
Durante el fin de semana, los comerciantes convocaron a la población mediante altavoces colocados en camionetas que recorrieron el centro y los barrios de la ciudad.
Agrupados en el Frente Único de Tianguistas por el Trabajo Digno, los vendedores anuncian que a las 11:00 de la mañana realizarán una asamblea para dar a conocer a los vecinos sobre las propuestas que han hecho al ayuntamiento para mejorar las actividades comerciales en los alrededores del mercado municipal, donde se colocan desde hace aproximadamente 40 años.
El apunte
Parra Jiménez ofreció respeto a las decisiones que tome la gestión de Francisco Covarrubias Pérez.