Productores de caña de la región sur del Estado llegaron ayer a Puebla en varios camiones cargueros con toneladas de caña que ya se le paso el tiempo para ser molida en los ingenios. De Puebla o de Vercruz y solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado para que puedan vender los excedentes de la zafra 2010- 2011.
Ante esta movilización de los cañeros a esta capital, el Gobernador Rafael Moreno Valle, informó que el problema de comercialización de la caña no es un problema del Gobierno federal ni del Estado, sino de desacuerdos entre organizaciones.
Desde hace algunas semanas los cañeros le pidieron al Gobierno intervenir ante el Gobierno de Veracruz para permitir el paso de camiones con la carga de caña hacía algunos ingenios de esa entidad que al parecer tenía promesa de compra del producto.
Rafael Moreno Valle, informó que llamó al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para que pudieran tener el paso, sin embargo coincidieron en señalar en que el traslado de caña de azúcar hasta el vecinos estado se convierte en un problema porque la transportación del producto es de más de 100 kilómetros desde donde se produce.
Con el propósito de ayudar a los cañeros, contactó con el dueño del Ingenio de Calipan con el propósito de que la empresa pueda adquirir el producto a los cañeros de San Gabriel Chilac y Calipan que producen una importante cantidad de caña para ser molida y transformarla en azúcar.
Los cañeros que realizaron una larga marcha desde Calipan hasta Puebla, tardaron más de 5 horas para llegar a la capital y a partir de las 5 de la tarde se plantaron en Casa Aguayo en busca de tener un dialogo con las autoridades.
Acusaron al líder de la CNC del Estado de Veracruz Alberto Figueroa Suárez de obstruirles la venta de la caña, lo que provocó que no se haya hecho al 100 por ciento la zafra, por lo que tienen todavía 40 mil toneladas de caña que no tiene mercado y que está a punto de perderse por haber levantado muy tarde la cosecha
Los productores señalaron que el Ingenio de Calipan, ante la negativa de poder vender en Veracruz, ahora quiere comprarles el producto a un precio por abajo de lo estipulado argumentando mala calidad, por lo que además de las pérdidas, muchos tienen ya problemas para poder cumplir con la alimentación de sus familias.
Moisés Hebreu, dirigente de la Organización de Productores de caña de Calipan , demandaron apoyo de las autoridades del gobierno para que al no poder vender su caña, buscarles mercado y apoyarlos en el transcurso del año con programas sociales o de empleo temporal.