Por las anomalías encontradas dentro del sindicato del ayuntamiento de Izucar Emiliano Zapata, que encabeza Martín Espinobarros Crisanto y adherido a la CTM estatal, quedó disuelto y cancelado, esto a través de un dictamen que emitieron magistrados del Tribunal de Arbitraje del Estado.

Entre las irregularidades que se encontraron fueron la gran cantidad de empleados ‚Äîde la pasada administración‚Äî que por sus actividades eran considerados como trabajadores de confianza como integrantes de Protección Civil, cajeras, puestos directivos en Gobernación, Contabilidad, Catastro e Informática, entre otras áreas; estos últimos están impedidos por la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado para pertenecer a un sindicato.

Entre las manifestaciones que esto desencadenó fue que un grupo de trabajadores de base integrados al sindicato Emiliano Zapata, solicitaron la cancelación de su registro ante dicho Tribunal, denunciando de manera pública que fueron engañados y utilizados por los integrantes del comité.

Indicaron que este sindicato fue creado por el secretario general de la comuna de Izúcar, Miguel Ángel Velázquez Trejo y a través de Martín Espinobarros Crisanto, los utilizaron para sus fines particulares y políticos.

El fraude Asimismo, los magistrados encontraron que la mayoría de los trabajadores integrantes cometieron fraude procesal, al ostentarse como empleados de base, situación que fue acreditada de manera fehaciente ante el Tribunal de Arbitraje en el Estado por parte del actual ayuntamiento.

Lo anterior consta dentro de los autos que integran el expediente de solicitud de registro sindical número RS09/2010, signado por Angélica María León Díaz, presidenta del tribunal citado; José Inés T. Hernández Salas, representante del estado; Braulio Flores Torres, representante de los trabajadores y José Rodríguez González, secretario general.

En el proceso legal, por parte del actual ayuntamiento, fue llevado por síndico municipal, Luis Guevara Paredes y el director jurídico, Daniel Vargas Bello.