El ayuntamiento de Puebla combatirá de manera frontal los índices delincuenciales en el Centro Histórico, con la disminución del robo a transeúnte, bandas de “cadeneros”, farderos que operan al interior de comercios y robo de autopartes, informó el director del CERI, Eduardo Vázquez Rossainz.

Será a través de la creación del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata C2 que será exclusivo para la vigilancia de todo el primer cuadro de la ciudad en apoyo al Sector 5 de esta zona de la ciudad.

Vázquez Rossainz destacó que la intención de establecer este centro de inteligencia es la de concentrar las capacidades operativas para establecer estrategias de seguridad en el centro, pues aglutina 40 por ciento de la actividad comercial y económica de todo el municipio.

Destacó que para la integración de este centro de comando y control en el primer cuadro de la ciudad, se invertirán alrededor de 5 millones de pesos provenientes del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (Subsemun), para integrar la plataforma de información en apoyo de comerciantes, instituciones bancarias, restauranteros y ciudadanos que a diario realizan sus actividades diarias.

Además, indicó que se prevé la instalación de 20 nuevos sistemas de videovigilancia en todo el Centro Histórico, con la finalidad de mantener un monitoreo exclusivo en tiempo real ante cualquier emergencia.

Vázquez Rossainz aseguró que en este centro logístico de operaciones estarán conectados los “botones de pánico” que hace dos administraciones compraron algunos comerciantes y restauranteros para asegurar sus negocios.

"Se pretende hacer una comunicación más eficiente en el primer cuadro de la ciudad, por lo que teniendo los datos en la mano se pueda dar una auxilio mucho más rápido. Tenemos las consideraciones necesarias, lo cual nos permite tener un C2 debidamente en operación.”