En rueda de prensa, el secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, acompañado por líderes de las 15 organizaciones del Frente de Comerciantes Populares del Estado de Puebla, acordaron otorgar 70 espacios para la venta de Día de Muertos.
Los espacios estarán distribuidos en los parques San Luis y Cetina, ubicados en la avenida 5 de Mayo, entre 10 Poniente y 12 Poniente, mismos que podrán ocuparse a partir de este día y hasta el próximo 3 de noviembre.
En tanto, para el área del Panteón Municipal se autorizará el mismo número de permisos de cada año, alrededor de 400, únicamente para los días 1 y 2 de noviembre.
El funcionario informó que en el parque San Luis, que se ubica sobre 5 de Mayo y 10 Poniente, se otorgarán 30 espacios para los comerciantes, mientras que los 40 restantes serán en el parque Cetina, que se ubica en la 5 de Mayo y 12 Poniente.
Montiel Solana informó que serán los propios comerciantes quienes decidan la repartición de los espacios entre las organizaciones que representan, pero informó que tras un estudio y viendo la representación, de los 70 que se otorgaron en total 50 son para el Frente de Comerciantes Populares del Estado de Puebla y 20 para los comerciantes adheridos a Antorcha Campesina.
El funcionario admitió que sólo son “acuerdos de palabra”, por lo que el ayuntamiento de Puebla se “la juega con los comerciantes” y confían en que respetarán los acuerdos y no utilizarán este permiso temporal para reinstalarse en el Centro Histórico.
Dijo que si se logra éxito en esta temporada, el ayuntamiento podría abrir la posibilidad de que se repita el mismo esquema para las siguientes temporadas como Navidad y Reyes, pero dependerá de los comerciantes avalar esta propuesta.
Operativos siguen firmes
Montiel Solana sentenció que pese al acuerdo no habrá marcha atrás en los operativos de apoyo por parte de la Policía municipal, que se mantendrán en la zona del Centro Histórico para impedir que las organizaciones rompan el acuerdo y se desborde el ambulantaje.
Aclaró que el proyecto de los “minimercados” en colonias de la periferia de la ciudad sigue vigente, incluso en breve se anunciará la construcción del primer minimercado, por lo que invitó a los comerciantes a sumarse a este proyecto, aunque recalcó que si no lo apoyan habrá otros comerciantes que lo utilicen.
Por su parte, los líderes de las organizaciones que conforman el Frente de Vendedores no quedaron tan satisfechos con el número de permisos otorgados, debido a que si se toma en cuenta que agrupan a 2 mil agremiados, 70 permisos resultan insuficientes para sus demandas.