Luego de diversas denuncias contra elementos de la Policía municipal por abuso de autoridad, golpes y robo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Puebla recibirá todas las quejas de los ciudadanos para emitir las recomendaciones al municipio.

El titular, Adolfo López Badillo, reconoció que las principales quejas ciudadanas que han recibido en la CEDH son contra elementos policíacos del estado, incluyendo Puebla. Reconoció que de enero a la fecha aumentó este tipo de denuncias ciudadanas contra los uniformados, sobre todo por agraviar la libertad personal de los ciudadanos y abuso de autoridad. Indicó que a la fecha hay 9 recomendaciones a diversos municipios del estado sobre las medidas que deben tomar para resolver estos problemas por la violación a las libertades de los habitantes.

López Badillo recalcó que el principal problema por el cual los elementos abusan de las personas es el desconocimiento sobre los alcances de los derechos de la personas, situación grave porque ellos deben poner el ejemplo. El representante de la CEDH destacó que en el caso del municipio de Puebla emitieron el año pasado 6 recomendaciones, de las cuales 4 fueron resueltas en cumplimiento de sus atribuciones.

Por su parte, el síndico Ernesto Bojalil Andrade aceptó que la mayoría de las quejas ciudadanas va dirigida hacia la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), donde no respetan los derechos humanos de los poblanos. Reconoció que la comuna ha recibido 6 observaciones de parte de la CEDH por exceso de autoridad y violación de las garantías individuales. En tanto, destacó que en lo que va de toda la administración municipal ha tenido 16 denuncias, principalmente relacionadas con maltrato policiaco, de los cuales la mayoría se dieron en la administración anterior.

Lara Terrón defiende a policías municipales
Quien defendió a los elementos policíacos fue el titular de la SSPTM, Amadeo Lara Terrón. El funcionario aseguró que de acuerdo con los reportes de los policías señalados por una familia por abuso de poder, golpes y robo, estos aseguraron que fue la familia la que los agredió por estar alcoholizados y por eso procedieron a defenderse mediante el uso de la fuerza pública. Incluso, Lara Terrón dejó entrever que las supuestas lesiones de la familia fueron provocadas de otra manera, ajena a cualquier agresión de los uniformados, según los reportes que le dieron.

“Las personas se pusieron agresivas; una muchacha salió y empezó a pedir el auxilio de los vecinos, y como llegaron 20 personas fue necesario pedir el apoyo de más elementos.”

Lara Terrón justificó el actuar de los tres uniformados quienes, dijo, acataron el procedimiento que se sigue en estos casos. Incluso aseveró que Inés Olvera fue quien se provocó una lesión en la ceja de donde brotó una importante cantidad de sangre. Sin embargo, ante la presión, el secretario de Seguridad Pública del Municipio terminó por aceptar que ante las diferencias en las declaraciones se hará la investigación correspondiente, por lo que hasta que no tengan pruebas suficientes no habrá una postura oficial.