La Dirección de Protección Civil Municipal emitió recomendaciones de seguridad para el uso del Palacio Municipal y el Salón de Cabildo para las actividades que se tendrán el 15 de Septiembre para el día del Grito de Independencia.
De entrada, se restringió la asistencia de personas al interior del salón de Cabildos debido a que desde el sismo de 1999 quedó debilitado aún cuando es seguro para la estadía de personas, pero en un número restringido.
Al respecto, el titular de la dependencia, Gustavo Ariza Salvatori, precisó que desde el último sismo del mes de marzo de este año, se descartaron daños al palacio municipal y sus oficinas.
Indicó que se realizó un estudio estructural al inmueble que es sede de las oficinas del presidente municipal, Eduardo Rivera, así como los despachos de otros funcionarios municipales.
Los estudios realizados tuvieron que ver con mecánica de suelo, topografía y un análisis estructural del edificio, los cuales detallaron que el edificio se encuentra en óptimas condiciones para las actividades del 15 de Septiembre.
Sin embargo, en el caso del salón de Cabildo se recomendó que no haya sobre cupo de personas, pues a pesar de estar en buenas condiciones, se deberán tomar las precauciones necesarias para evitar algún incidente.
De hecho, Ariza Salvatori anunció una restricción en el número de personas que podrán estar dentro del salón, pues solamente se han autorizado hasta 100 asistentes entre el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, el presidente municipal, Eduardo Rivera, sus familiares, personal de seguridad, funcionarios de estado e invitados especiales.
Aseveró que se ha instruido que tendrá que haber personal del ayuntamiento vigilando que no se exceda el número de asistentes, por lo que las indicaciones han sido precisas para evitar riesgos.
El funcionario municipal destacó que para este dictamen se contó con el estudio de un ingeniero que hizo la revisión en las condiciones de diferentes puntos del edificio para aplicar diversas acciones a tomar.
Detalló que las recomendaciones fueron enviadas por escrito a la Secretaría de Administración, Gestión Urbana, Gobernación Municipal, entre otras para tomar las medidas necesarias en las acciones que se deben realizar en el Palacio Municipal.