El campamento del grupo estudiantail #Yosoy132 Puebla fue “levantado” a través de un operativo la madrugada de este sábado.

Durante el operativo se detuvieron a 63 personas que forman parte de este movimiento de estudiantes quienes habían decidido realizar un “grito alternativo” en el zócalo de la ciudad la tarde de este sábado.

A las 3:20 horas de la mañana del sábado, reportaron los activistas, elementos de seguridad quitaron la acampada pacífica instalada en el zócalo de la ciudad de Puebla donde se celebrará el tradicional grito de independencia.

Los activistas denunciaron que hubo dos personas heridas en el operativo policiaco.

La Secretaría Municipal de Seguridad Pública de Puebla informó se remitió a 63 personas, 40 hombres y 23 mujeres.

El secretario de seguridad, Amadeo Lara Terrón, justificó la acción policiaca señalando que cumplió los “principios de seguridad y el protocolo de la ceremonia del Grito”.

Lara señaló que el operativo se desarrolló sin violencia:

Versión opuesta a la de los activistas que refirieron que en el mismo hubo dos personas heridas, en el mismo sentido se expresó el grupo de derechos humanos Nodho que expresó que hubo violencia en el desalojo de la acampada pacífica.

El funcionario de seguridad afirmó que se trató de alcanzar un acuerdo con los jóvenes de 132, previo al desalojo, para ubicarlos en otro lugar pero fracasó este virtual arreglo.

La mañana de este sábado los jóvenes fueron trasladados a distintos puntos de la ciudad: al juzgado calificador norte- Diagonal Defensores de la República y Calle 10 Poniente Col. Amor; a la comisaría norte- Calle 102 Poniente y Eje 11 Norte, Unidad Habitacional Villa Frontera; a la Calle 9 Oriente No. 1405 Col. Azcárate y a la delegación poniente, ubicada en calle Puebla y esquina con calle Oaxaca, Col. Popular.

Abogados y familiares de los jóvenes acudieron a dichos puntos:

A través de las redes sociales, familiares de los jóvenes detenidos y organizaciones civiles exigieron la libertad de los jóvenes.

Paradójicamente, a pesar de la detención de los jóvenes, la administración municipal pagó las multas de cada uno de los detenidos, 3 mil pesos por persona, quienes fueron puestos en libertad.

A las 4 de la tarde está programada una reunión en el Paseo Bravo de integrantes de #Yosoy132 Puebla.

Por la mañana, a las 9 horas, activistas se congregaron en el mismo sitio.

En las redes sociales, al conocerse la noticia, se volvió “trend topic”. Usuarios de las redes sociales condenaron que se haya levatando la acampada de los jóvenes. Mientras que otros usuarios justificaron, en menor medida, la acción policiaca.

Cabe señalar que la ceremonia del Grito en el zócalo de la ciudad ha estado rodeada de una polémica ya que la tradicional celebración, en un primer momento, buscó ser cambiada al Cerro de los Fuertes por autoridades estatales; la alcaldía y el gobierno estatal, alcanzaron un acuerdo que se matizó llevando a cabo otra ceremonia en el mismo lugar, además de la tradicional ceremonia del grito. Esto en el contexto de la disputa de grupos políticos locales por este escenario.