Los regidores del cabildo de Puebla decretaron el 9 de septiembre como el Día Municipal de La China Poblana con la intención de preservar la tradición en la capital y que este festejo se convierta en referente internacional.
Al respecto el historiador y antropólogo, Eduardo Merlo avaló la importancia del decreto autorizado en cabildo debido a que se trata de un reconocimiento a un ícono de los poblanos que no se había tomado en cuenta pese a su importancia.
Destacó que se trata de un reconocimiento a un traje nacional en el país, pues en este momento solo está reconocido en masculino al Traje de Charro y en el femenino ahora el de La China Poblana.
El historiador aseveró que fue en el mandato de Porfirio Díaz que se intentó dar un reconocimiento a esta indumentaria cuando en la Feria Internacional de Sevilla una representación de México en cuanto a un traje nacional.
Eduardo Merlo recalcó que desde aquella época se trató de dar a conocer internacionalmente a través de varios concursos de trajes de China Poblana pero con el paso de tiempo se perdió el apoyo y la difusión de este símbolo.
El antropólogo precisó que con esta aprobación busca preservar las costumbres y tradiciones poblanas, a través de un personaje emblemático que con su vestimenta representa la historia y legado de la entidad.
A esta medida, se unió una solicitud para que el Congreso efectúe un decreto oficial para la celebración del Día de la China Poblana con la intención de realizar actividades, concursos y eventos que promuevan a este vestuario tradicional de México.