El presidente municipal, Eduardo Rivera confirmó que se renovará el camino a Tlaltepango, vialidad que fue construida con deficiencias y mala calidad y que actualmente presenta daños en el 80 por ciento de su superficie.
Para ello, durante su visita en la Ciudad de México, el edil poblano logró recuperar 20 millones de pesos de recursos pendientes del programa del Fondo Nacional para Infraestructura y Desarrollo Municipal (FIDEM) que se solicitaron desde el año pasado.
Rivera Pérez aseveró que la Secretaría de Hacienda realizó la transferencia de los recursos a la cuenta del ayuntamiento, por lo que en breve se emitirá la convocatoria de licitación para escoger a la mejor empresa que hará la reconstrucción del Camino a Tlaltepango desde lo que es la Autopista Puebla-México y hasta el Camino a Real de Guadalupe en la junta auxiliar de San Aparicio.
El alcalde poblano reconoció que debido a una deficiente planeación y materiales de calidad, el Camino a Tlaltepango ubicado a la altura de Villa Frontera requiere de una intervención total por el colapso de este camino importante de la ciudad.
Para intervenirlo se requieren de por lo menos 20 millones de pesos pues se necesita reparar en su totalidad, pues con trabajos de rencarpetamiento o bacheo, no es suficiente para mejorar esta calle.
Aún cuando esta carretera pertenece en un tramo al municipio, la realidad es que corresponde al estado intervenirla porque es una vialidad de su jurisdicción, empero se han tenido acercamientos para que la ejecuten ambas instancias dentro del Programa de Pavimentación 2012 en los que aportarán cada instancia de gobierno 100 millones de pesos por cada uno.
Ya se hizo un diagnóstico estructural de la calle, mismo que arrojó como resultado que esta vialidad requiere de una reconstrucción total por que en más del 80 por ciento de la misma se encuentra en pésimas condiciones que no son reparables solo con un trabajo de bacheo o repavimentación, sino a través de una reconstrucción total.
Dentro de los trabajos que se harán se incluye no solo la reconstrucción de la calle, sino se tiene planeado convertirlo en un bulevar.
Para lo anterior, se requiere de una ampliación de la vialidad a 4 carriles y no solo dos como está en este momento, se requiere de la implementación de alumbrado, drenaje, y otras obras complementarias que incrementan su costo.
El tramo que se intervendría sería desde la zona de Villa Frontera hasta la zona de la junta auxiliar de San Aparicio donde concluye este tramo de la capital.
Señaló que el problema no se resuelve solamente con bacheo, sino con una intervención total, debido a que anteriores administraciones solamente se dedicaron a realizar trabajos menores en la zona.