Las autoridades analizan la instalación del programa de foto-multas para la capital de Puebla, que en una primera etapa estarán colocadas en ocho vialidades de la ciudad, reveló la alcalde Tony Gali Fayad, quien agregó que será un programa interesante que arrancará a finales del 2014 o el próximo año, pero antes dijo que se tiene que avisar y concientizar a los habitantes y revisar los tabuladores de cobros de esas vialidades que tendrán las foto-multas y, de manera paralela, trabajar con el personal de seguridad vial.
Asimismo, dijo que también esperan echar a andar el proyecto de la sincronización de semáforos que se instalarán cuando llegue la computadora, que ya está pedida, y con el programa de 50 patrullas que llegan a finales de octubre, con lo que el municipio de Puebla tendrá un programa integral de movilidad urbana, para beneficio y seguridad de los habitantes.
Dentro de las primeras vialidades propuestas para el programa foto-multas, aseguró Gali Fayad, se encuentran el bulevar 5 de Mayo, la 16 de Septiembre, la 11 Norte-Sur, la 25 Poniente-Oriente y la 31 Poniente-Oriente, en esas últimas, agregó, también revisarán los sentidos, pero el programa se llevará a cabo en las avenidas que puedan presentar mayores índices de velocidad.
“Ahí queremos meter los reguladores, porque siempre es mejor meter un preventivo, concientizado con los ciudadanos antes de meter los topes”, recalcó.
Se reduce el delito 14%
Gali Fayad informó que el respaldo de la seguridad en el municipio se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales y estales, por lo que se logró reducir 14 por ciento los indicadores delictivos, porque antes se presentaban de 28 a 30 delitos diariamente y ahora se registran hasta 20 incidentes a transeúntes, por lo que continúan los operativos de seguridad.
Con la seguridad, dijo el edil de la ciudad, trabajan de forma permanente, por lo que también tienen reportes permanentes de incidentes ciudadanos, pero los índices de las autoridades federales revelan una disminución, lo que lograrán reforzar con la primera generación de la academia de policía, que se integrará de manera inmediata al trabajo cotidiano en las calle.
“Son 84 cadetes que salen de la primera generación y se integrarán al trabajo policial una vez que se gradúen de la academia”, apuntó.
Gali Fayad dijo que en temas de la seguridad la policía federal se mantendrá en el municipio hasta el mes de diciembre, pero dijo que todavía tienen cerca de mil 500 elementos que no alcanzan a cubrir las necesidades de la totalidad de la población. “Con los que tenemos se reforzará el robo a transeúnte”.