Durante todo el fin de semana no abrieron los verificentros de San Martín Texmelucan ni el de Ciudad Serdán. El de Tepeaca sólo pudo abrir el pasado domingo y al igual que en el centro de Puebla, no se dio abasto por la gran afluencia de automovilistas.

Será hasta este martes 4 de noviembre, cuando finalmente abra el establecimiento ubicado en Texmelucan, el que todavía por la tarde de este lunes estaba en pruebas.

Mientras tanto, el verificentro de Tepeaca se encuentra desierto ante la poca afluencia, según confirmó la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT).

De esta manera se ha incumplido de manera sistemática la promesa de un mejor servicio a cientos de automovilstas, luego de que fueron revocadas decenas de concesiones hace poco más de medio año.

La primera promesa es que empezarían a operar los 17 nuevos establecimientos en todo el estado desde el 15 de octubre, pero se postergó por no estar listos hasta el 1 de noviembre y solo serían cuatro.

Finalmente ni siquiera esto último se cumplió ya que el pasado sábado el único verificentro que abrió en todo Puebla, fue el de la capital del estado, mientras que el de Tepeaca pudo abrir solamente hasta el domingo.

Mientras tanto, este lunes, primer día hábil de funcionamiento, en el verificentro ubicado en la capital de Puebla continuó con largas filas y mal servicio, al ser rechazados automovilistas por no contar con “fichas” o citas.

Por ejemplo, una conductora que llegó desde las  siete de la mañana –una hora antes de que abriera- se encontró con que ya había en el lugar ubicado en la 25 Oriente y 18 Sur, largas filas.

Pero al abrir la negociación, fue rechazada al no contar con un papelito al que llaman ficha, al señalarle que se entregaban desde las seis de la mañana los 300 del día y ya se habían terminado.

Indicó que lo empleados de manera sarcástica le dijeron que mejor se fuera a “tomar un cafecito” porque hoy no pasaría.

Pero ante la insistencia le dieron una oportunidad de verificar su automóvil, para lo cual tuvo que esperar hasta cinco horas.

Este lunes el titular de la SDRSOT, Mario Rincón González, informó que en veinte días estarán abriendo los otros cuatro verificentros ubicados en el sector de la CAPU, avenida Zaragoza, Las Torres y el bulevar Carmen Serdán.

Señaló que una vez que estén todos en posibilidad de realizar la verificación se podrá efectuar con rapidez el servicio y cubrir la demanda de cerca de 200 mil unidades que no realizaron el procedimiento en el segundo período, pero que tendrán hasta el 31 de enero del 2015 para ponerse al corriente.