El alcalde Antonio Gali Fayad y el delegado de la Corett en el estado, Alberto Jiménez Arroyo, entregaron 200 escrituras y un aula de medios, con la finalidad de mejorar la formación escolar de los menores y jóvenes poblanos, así como de brindar certeza jurídica en la propiedad de las familias.
En el evento, el edil dijo que a su llegada a la administración municipal recibió la ciudad como el municipio urbano más pobre del país, y desde ese momento se enfocó en trabajar para dar vuelta a esos indicadores.
Por eso aseguró que su gobierno no bajará la guardia en los rubros prioritarios para la población, como salud, educación y seguridad jurídica en sus pertenencias. “Porque en el gobierno de la ciudad, atendemos a todos los sectores de la población”.
Lo que se busca, afirmó el alcalde Gali Fayad, es lograr que el municipio de Puebla mejore y se convierta en una ciudad de oportunidades, por eso dijo que las políticas gubernamentales llegan hasta el último rincón del municipio.
En el preescolar Ana María Arruel, ubicado en la unidad habitacional La Margarita, donde entregó aula de medios, Gali Fayad dijo que el ayuntamiento trabaja por la educación de la niñez, por lo que llamó a los padres de familia para hacer el trabajo que les corresponde desde los hogares. “La educación no debe dejarse solamente en manos de las autoridades y de los maestros, sino que debe empezar en casa”.
Seguridad patrimonial para 200 familias
El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Alberto Jiménez Arroyo, reveló que el pasado miércoles el presidente de la república entregó cerca de 26 mil escrituras, con beneficios para 100 mil personas en el país.
En la capital poblana, agregó, se entregaron 200 escrituras, con lo que suman ya mil 213 en el primer año de administración del alcalde Gali Fayad.
Con lo anterior, agregó, se logró rebasar las escrituras entregadas durante el trienio anterior, que alcanzaron mil 35 escrituras, producto del subsidio federal, porque se tratan de escrituras gratuitas.
Los poblanos, agregó el delegado, tuvieron que esperar 20 años para lograr certeza jurídica en sus propiedades, lo que habla de la voluntad política de los tres órdenes de gobierno, que destinaron más de 30 millones de pesos en la regularización de la tenencia de la tierra.
Lo que se busca permanentemente, afirmó Jiménez Arroyo, es que las familias tengan total certeza en su patrimonio y puedan disponer sin incertidumbre de sus propiedades.
El titular de la Corett en el estado de Puebla reveló que continuarán con la entrega de escrituras, porque es un compromiso de la Presidencia de la República ofrecer garantía jurídica a todos los ciudadanos que deben tener la certeza de sus propiedades.
No vamos a bajar la guardia, concluyó Alberto Jiménez Arroyo, por lo que reiteró su llamado a los beneficiarios, a ser responsables en la tenencia de sus propiedades, porque es la mejor herencia que tienen para sus hijos.