La clase política, diputados, senadores, alcaldes, líderes religiosos y funcionarios estatales se dieron cita el sábado en el simbólico recinto del Auditorio de la Reforma, en Los Fuertes, inaugurado durante el gobierno del general Rafael Moreno Valle, para escuchar el primer informe de Antonio Gali Fayad.

Los reflectores se enfocaron sobre el alcalde poblano, y aunque en su mensaje político se calificó como un “edil con pretensiones”, el alcalde acotó el futurismo y se dijo ocupado en el presente.

Gali Fayad delimitó su línea con los partidos políticos que lo apoyaron para llegar a la alcaldía en el 2013 y, aunque agradeció su respaldo el alcalde de la ciudad capital, se dijo ciudadano.

En lo que sonó como un deslinde de los partidos políticos y su ciudadanización política, el alcalde sentenció: “Soy un presidente municipal que viene de la sociedad, a ella pertenezco y en ella seguiré viviendo”.

A diferencia de otros momentos, no hubo líderes nacionales de partidos políticos en el recinto de la Reforma. Someramente, el alcalde de Puebla reconoció a los partidos políticos que formaron la coalición Puebla Unida y que lo postularon a la alcaldía en el 2013. “El gobierno emanado de esta coalición está dando logros para Puebla. Seguiré tomando las decisiones adecuadas en el presente”.

Las palabras del alcalde calaron fuerte en el auditorio. “El futuro es lo que somos en el presente. Ser íntegro es estar en el aquí y en el ahora. Y, por qué no, con pretensiones, pero ubicados en la realidad en que nos rodea”.

Con cautela, Gali Fayad no abandonó el guión morenovallista. Hasta en cuatro ocasiones, el alcalde de Puebla halagó al gobernador Rafael Moreno Valle, quien le correspondió sus florituras verbales. “El valioso respaldo del gobernador Rafael Moreno Valle. Mi agradecimiento por su valioso apoyo. Gobernador, le aseguro que este año aceleramos el paso. Siempre de la mano de su gobierno”.

El escenario pareció un “toma y daca” de halagos entre los políticos estelares del morenovallismo, y en su participación el gobernador Rafael Moreno Valle pareció robarle el escenario al alcalde poblano haciendo un mini informe.

En su intervención, Antonio Gali Fayad apreció la colaboración del Cabildo de Puebla, que ha dado muestras de dejar a un lado intereses partidistas para avanzar en la aprobación de acuerdos para el desarrollo de la ciudad. En ese sentido, el alcalde poblano consideró un logro la disminución del tiempo para discutir acuerdos en el cabildo.

El alcalde de Puebla dio su visión sobre la ciudad. “Para transformar la ciudad hay que conocerla. Entrar en el último callejón de las colonias. Decidí hacer un gobierno que vive en la calle”.
Gali Fayad se autodefinió: “Soy un hombre que convierte a las ideas políticas en emociones”.

Lejos del cartabón, el alcalde quiso imprimirle feeling a su informe y en los momentos finales alzó la voz, e intentó pasar del acto gubernamental a la arenga política en un cross-over retórico.

El regidor Xabier Albizuri respondió el informe del alcalde de la ciudad de Puebla, señalando que la tolerancia y los acuerdos marcan esta administración angelopolitana.

Albizuri afirmó: “La tolerancia ha sido una razón de prudencia y hemos encontrado las causa y hemos tocado los puntos de encuentro”.

El regidor de la coalición Puebla Unida definió que la política es “una competencia por los mejores resultados y no una lucha por obstaculizarnos”.


Los agradecimientos

 

El alcalde de Puebla no se refugió en que todas acciones fueron producto de su gobierno. Contrario a otros informes, el alcalde reconoció las aportaciones del Gobierno Federal, las aportaciones estatales y las acciones provenientes de la iniciativa ciudadana.
El alcalde agradeció tanto a los funcionarios federales como Juan Carlos Lastiri Quirós y Juan Manuel Vega Rayet su apoyo en programas sociales, como a los funcionarios estatales y a líderes religiosos como el arzobispo Víctor Sánchez.

Nuria Sanz, representante de la Unesco México; Luis Fernández-Cid, embajador de México en España; Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Coordinación Política; Moisés Rosas, exfuncionario estatal y funcionario del Fonca.

El alcalde se refirió con desparpajo al rector de la Universidad Autónoma de Puebla, a quien saludó desde el presídium con un coloquial: “A mi amigo Poncho Esparza”.


Una visión compartida

 

Rafael Moreno Valle ocupó su participación en dos sentidos. Por unos momentos, su intervención pareció un remix de su cuarto informe de gobierno, ya que recordó las obras que de manera coordinada ha realizado con la administración municipal.

Pero también Moreno Valle habló sobre obras de su gobierno como la construcción de la línea 2 del metrobús.

Cuando le tocó el turno, el gobernador de Puebla dejó el presídium, tomó el micrófono y se paseó por todo el escenario disertando sobre su gobierno.

“Me siento muy afortunado de que el presidente municipal Tony Gali y un servidor podamos tener una visión compartida de lo que Puebla necesita, una visión de largo plazo, pero con acciones concreta y medibles en el mediano plazo”, sentenció el gobernador de Puebla.

Rafael Moreno Valle le dio su espaldarazo al alcalde señalando que hay un buen gobierno en la capital, y puso a Gali Fayad como un ejemplo de gobierno para que los demás municipios adopten sus esquemas de colaboración.

Moreno Valle aprovechó el Informe de Gali Fayad para anunciar que la línea 2 del metrobús estaría a disposición para los usuarios de manera gratuita durante dos meses.

El gobernador resaltó las obras que de manera coordinada han efectuado el gobierno estatal y el gobierno municipal. Rafael Moreno Valle se refirió en los siguientes términos al alcalde de Puebla: “Veo con entusiasmo el futuro tenemos buen gobierno en la capital”.

El gobernador expresó halagos al gobierno municipal: “Tenemos un buen gobierno en la ciudad, tenemos un buen presidente municipal y por la concentración poblacional que ello representa, podemos tener un respiro tranquilo y reconocer el liderazgo de Tony Gali, cuyo trabajo debe ser un ejemplo por los resultados obtenidos para transformar a Puebla”.

Moreno Valle planteó que con el alcalde Antonio Gali Fayad comparte un proyecto de gran visión a largo plazo, con acciones concretas y medibles en el corto y mediano periodo.