El presidente de la comisión de Patrimonio y Hacienda, Gustavo Espinosa Vázquez, será nombrado durante los próximos días coordinador de los regidores del Cabildo, después de que el panista Gabriel Oswaldo Jiménez “chapulineó” al lado de Iván Galindo, Karina Romero, Juan Pablo Kuri, Zeferino Martínez, Guadalupe Arrubarrena y María del Rosario Sánchez para contender en el proceso electoral del domingo uno de julio.
La licencia solicitada por los representantes del pueblo se cristalizó el sábado 31 de marzo en la sesión extraordinaria de Cabildo, donde el alcalde tomó protesta a los suplentes de Galindo, Romero, Kuri, Martínez, Arrubarrena y Jiménez.
Al referirse a la reingeniería de las comisiones, el secretario General del Ayuntamiento, Juan Carlos Morales Páez, precisó que serán los propios regidores quienes se pongan de acuerdo para reconformarlas, favoreciendo que los titulares tomen las presidencias de la mayoría de las 21 comisiones y no lo suplentes.
En la sesión reiteró que Espinosa Vázquez será el nuevo coordinador de los regidores y mantendrá el cargo de titular de la comisión de Patrimonio y Hacienda.
Juan Carlos Morales reveló que derivará de una reunión entre regidores y el alcalde al nuevo presidente de la comisión de Gobernación, hasta el momento existen dos prospectos, pero, dijo no poder dar sus nombres.
Regresará horario de venta de bebidas alcohol
Banck Serrato advirtió que regresará el horario para la venta de bebidas alcohólicas en las tiendas de conveniencia, aunque ahora quedará establecido en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que se prolongue a las siguientes administraciones.
Explicó que existirán un par de horarios y no tres como se determinó del 15 de agosto a diciembre del 2017 y esta semana se informará todos los particulares de la próxima reglamentación nocturna.
Al referirse a la negativa de los empresarios y de la posibilidad de que se amparen ante la nueva norma, respondió que tienen la gran oportunidad de “comportarse responsablemente en beneficio de los ciudadanos”, además de sumarse a la estrategia del combate a la inseguridad.
“Los empresarios tienen la oportunidad de comportarse responsablemente, de sumarse a la estrategia de seguridad y tienen derecho a actuar como ellos quieran; nosotros estamos listo y convencidos de lo que es mejor para la ciudad y sus habitantes”.
Reiteró que la determinación contraerá los índices de inseguridad, pero en los próximos días se conocerá el estudio completo, destacó.
Peatonización Centro Histórico
La propuesta de peatonizar el Centro Histórico aún se mantiene vigente con la intención de poner en marcha un transporte ligero alternativo que acerque a los poblanos y visitantes a su destino y RUTA está considerado.
Luis Banck recordó que la prueba piloto está suspendida hasta llegar a un acuerdo con los empresarios que hasta el momento han rechazado la oferta de movilidad, pero la administración municipal está estudiando dos alternativas: RUTA y un transporte público ligero que no ponga en riesgo los inmuebles históricos dañados durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017.
“Es evidente de que debe haber una aproximación integral para que las personas en específico de la tercer edad lleguen a través de un transporte público suficiente y eficiente, no se trata de que las personas caminen largas distancias, es algo que está previsto en la propuesta para que haya accesos paralelos que nos permitan llegar al centro histórico de manera rápida y segura tato para los usuarios como para peatones”.
Reveló que la siguiente semana comenzará la mesa de trabajo y que existen tres acuerdos con los empresarios: revisar casos internacionales de éxito de ciudades con buenos resultados; revisar las propuestas de peatonización de la prueba piloto y un plan de acuerdo.
“Las mesas se van a instalar la siguiente la semana para llegar a un acuerdo pronto; estamos valorando dos medidas de transporte y no se ha planteado sea gratuito”.