Aunque aún no existen fechas para realizar el primer encuentro con la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo, el trabajo que se ejecute será coordinado bajo las directrices del Proyecto de Nación: “no siento por qué el gobierno de la siguiente administración no quiera trabajar de forma coordinada con todos”, advirtió la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
Al concluir el acto protocolario de “Navidad en Familia” en donde se encenció el árbol navideño y la iluminación de 4 mil 200 luces en Puebla capital, refrendó que su relación con Alonso Hidalgo será como lo marca el articulo 115 con autonomía plena, sin pedir permiso como acostumbran los partidos clasistas como el PAN y el PRI.
Fotogalería
Destacó que deberá de alcanzarse una buna relación entre la próxima gobernadora con el gobierno que comanda en la presidencia municipal porque está clara que lo ciudadanos de todo el estado deberán ser beneficiado con trabajo común en donde los colores partidistas están de más, “la población quiere resultados positivos”.
Puntualizó que su administración trabaja conjuntamente con todas las autoridades de los niveles federal, estatal y con los alcaldes de los deferentes municipios de la gran zona metropolitana de la Angelópolis.
“Nosotros tenemos una visión de gobierno clara de trabajo con Andrés Manuel y con todas las autoridades porque el tema es Puebla y México”.
Rivera Vivanco refrendó que los intereses personales de cualquier protagonista de la política estatal y municipal están desterrados del ambiente porque las baterías deben estar enfocadas a los pobladores y no a caprichos que den resultados negativos.
“El TEPJF ante el enorme reto de estar a la altura de las exigencias democráticas se negó a tomar una decisión histórica que diera certeza a la vida democrática pública del estado de Puebla, la mayoría de los poblanos nos sentimos sumamente agraviados porque la voluntad general no fue respetada durante todo el proceso electoral, pero soy respetuosa de las instituciones como el presidente de México Andrés Manuel”.
Afirmó que el respeto no debe traducirse como debilidad del gobierno municipal sino deberá interpretarse como un signo de unidad laboral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en Puebla capital y sus 17 juntas auxiliares.
Claudia Rivera estimó que la disposición de su gobierno para trabajar con las autoridades del próximo gobierno estatal que entrará en funciones el sábado 15 de este diciembre no regateará el trabajo unido como lo realiza con el equipo de aun gobernador José Antonio Gali Fayad.
Pero advirtió que denunciará las cosas cuando se aparten de la realidad y del Proyecto de Nación de López Obrador.
Recordó que desde el primer día de trabajo de Andrés Manuel, el pasado uno de diciembre, la visión política del neoliberalismo que fracasó, ya fue desechada de la vida pública, que ahora marca un camino totalmente diferente con el cambio de régimen, en el que el ciudadano es primero antes de cualquier vanidad y capricho personal.
#Ciudad || @RiveraVivanco_ Se dice respetuosa de las instituciones en el país: “mi deber desde la presidencia municipal de Puebla es trabajar de manera coordinada con todos los ámbitos de gobierno”.
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) 10 de diciembre de 2018
Vía: @jamsmilan ???? pic.twitter.com/DucTZnTkEd
Por lo tanto, afirmó que esta etapa de transición deberá ser aprovechada por todos los actores políticos para unir a la sociedad de las marcadas divisiones derivadas delas etapas pre y postelectoral, “se debe conciliar lo que se tenga que concilia con hechos”.
Insistió que su relación con Alonso Hidalgo será exclusivamente institucional, de trabajo y respeto para garantizar a los capitalinos el aumentar su calidad de vida.
“Nosotros trabajamos para los que no votaron por nosotros y para los que sí votaron; estamos preparados para trabajar y colaborar sin distingos partidarios ni colores; deben entender (las próximas autoridades) que esto ya cambio”.
El alumbrado
El alumbrado esta instalad las 25 principales calles como 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, Avenida Reforma, Calzada Ignacio Zaragoza, El Parían, el zócalo, además de las juntas auxiliares.