Las mujeres en territorio nacional, desde la época de la colonia española se mostraron con espíritu independentista, Josefa Ortiz de Domínguez es uno de los ejemplos de "sin ellas y nosotras no hay patria, no hay nada", advirtió Claudia Rivera Vivanco.
Durante la ceremonia del CCLII del natalicio de la Corregidora, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, en compañía del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, acentuó que Josefa Ortiz perteneció a una época donde las mujeres eran excluidas de la vida política, de las decisiones relevantes del conocimiento de la ciencia y de los cargos públicos.
"Las mujeres de la Nueva España con Josefa Ortiz Fueron doblemente invisibilizadas por su condición de mujer y por su condición de habitar una nación dependiente de la monarquía española".
#Ahora 💡 Ceremonia conmemorativa del CCLII aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez.
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) September 8, 2020
Vía @jamsmilan 📹 pic.twitter.com/gZywIdHkHK
Ante ese panorama refrendó que la patria hace temblar a los conservadores porque lucha para acabar con las súbditas y súbitos, además para acabar con los privilegios y continuando el ejemplo de Josefa Ortiz hay que luchar para no ser subditas ni súbditos de nadie.
Dijo que la historia y los procesos de transformación no sólo la hacen los grandes nombres sino las mujeres de clases populares y continuará luchando en beneficio del sector femenil.
Advirtió que no dará ni un paso atrás porque su gobierno vive el cambio de México, de ahí que pidió honrar a Doña Josefa Ortiz de Domínguez.