El proyecto de "Paradero Seguro" contempla la rehabilitación de 130 paraderos de transporte público en una primera etapa de un segmento de 480 estructuras existentes en el municipio, comenzará en 2022 para otorgar mayor seguridad a usuarios.

Los espacios tendrán la función de proteger a los usuarios de las unidades de colectivos de los delincuentes. 

Los trabajos de renovación se notarán en una mejor iluminación, al igual que en zonas aledañas y la implementación de una mayor infraestructura. 

Bajo esa perspectiva, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez Tirado anunció que el inventario hasta este momento alcanza los 480 paraderos de transporte colectivo en la metrópoli , pero el personal de la dependencia mantendrá el trabajo de campo para ubicar más estructuras. 

Lamentó que varios paraderos se encuentran en malas condiciones y sin alumbrado, aspectos que propician riesgos a los ciudadanos que cotidianamente usan el transporte colectivo. 

Recapituló que los primeros trabajos se notarán en los paraderos prioritarios durante la primera etapa de labores a 130 estructuras durante las primeras semanas de 2022.