Al día de hoy, suman 46 decesos derivados del exceso de velocidad de los choferes de las unidades del servicio de transporte público y del transporte privado, reportó el alcalde Eduardo Rivera Pérez, luego de revelar la adquisición de cinemómetros para tomar la velocidad de los automovilistas.

Además, priorizó el estado de salud de las personas heridas en el incidente del último viernes de julio, en dónde murieron un papá y su niña de tres años de edad.

Reveló que la mamá de la pequeña que se encontraba en el Chevy, chocado por el irresponsable chofer de la Ruta Azteca, se encuentra delicada pero estable, y los pasajeros del transporte colectivo están bien de salud.

Pero, subrayó, de los 46 decesos que han ocurrido en varios puntos del municipio, siete derivan directamente de los accidentes causados por los conductores de las unidades del transporte público y 39 por hechos de automotores privados.

Sin 'pilmama' a conductores negligentes

Señaló que las causas principales de los impactos son la velocidad y uso del teléfono celular; falta de precaución, falta de cortesía y conducir en estado de ebriedad ha disparado el número de casos.

Refrendó que la mayoría de los accidentes de transporte público y privado derivan porque los conductores van 'texteando' o hablando por sus teléfonos móviles.

"Pedí una estadística y más del 50 por ciento de los accidentes suceden por la responsabilidad del conductor de ese vehículo”, señaló el edil.

Ante ese panorama, advirtió que el gobierno de la ciudad no pondrá una 'pilmama' o un cuidador para cada vehículo, por tratarse de un tema de responsabilidad de cada conductor del servicio público y privado.

El pasado fin de semana anunció que debido al incremento de incidentes automovilísticos en Puebla, los efectivos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Unidad de Normatividad pondrán en marcha el programa de cinemómetros en las avenidas donde se reportan más casos de exceso de velocidad.

El viernes previo por la mañana, el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, lamentó el incidente vial por la muerte de la menor —hasta ese momento— y por los lesionados.

Casi 180 percances automovilísticos al mes

Mensualmente se registran hasta 176 incidentes automovilísticos en Puebla entre autos particulares, ejecutivo y transporte público, indicó la directora de Tránsito de la SSC, María del Rayo García Polo, el 20 de julio previo.

Además, priorizó que cada mes se presentan entre cinco y seis percances porque los conductores de automotores van en estado de ebriedad.

Indicó que los bulevares Atlixco y Hermanos Serdán, además de otros como la zona norte, pero también en las calles del Centro Histórico, son las áreas a donde ocurren el mayor número de incidentes.