Por mayoría de votos, regidores de Puebla capital aprobaron el anteproyecto de la Ley de Ingresos 2023 que consistirá de 6 mil 061 millones 519 mil 800 pesos.
Este anteproyecto "palomeado" tendrá el aumento de 7 por ciento, el cual es menor a los 9 puntos porcentuales pronosticados para el cierre de año de México.
#Ahora 💡 Regidores aprueban anteproyecto de la Ley de Ingresos 2023 con un incremento del 7% ✅
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) November 4, 2022
👉🏻 El @PueblaAyto tendrá con 6 mil 61 millones 519 mil 800 pesos, señala la tesorera María Isabel García
Vía @jamsmilan 👨🏻💻 pic.twitter.com/l7eJbGvoqa
Durante la comisión de Patrimonio y Hacienda, los regidores aprobaron el recurso a ejercer durante el siguiente año fiscal.
La Tesorera, María Isabel García Ramos, explicó que esta propuesta es menor al índice de inflación que se proyecta en México, en el cierre de este 2022.
"Esta Ley de Ingresos está orientada para apoyar el monedero de las familias poblanas y de los contribuyentes solteros que viven en territorio municipal".
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla no tendrá nuevos impuestos para el siguiente año fiscal y aclaró que tampoco existen aumentos superiores a los considerados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el 2023.
Precisó que el Ayuntamiento espera obtener mil 115 millones 422 mil 962 pesos, derivados de los impuestos fiscales:
- Por derechos 405 millones 936 mil 452 pesos
- Contribuciones de mejoras unos dos millones 419 mil 507 pesos
- Derecho al Alumbrado Público (DAP) 140 millones de pesos
- Aprovechamientos 126 millones 208 mil 686 pesos
- Concepto de productos 57 millones 204 mil 824 pesos
Por todo lo anterior, la alcaldía de Puebla espera totalizar mil 847 millones 192 mil 431 pesos.
Explicó a los regidores que por el Ramo 28, ingresarán dos mil 493 millones 507 mil 290 pesos; del FISM, serán 366 millones 548 mil 368 pesos y del Fortamun ingresarán mil 354 millones 271 mil 711 pesos para alcanzar cuatro mil 214 millones 327 mil 369 pesos.
Recapituló que sumando los impuestos fiscales y los recursos de la Federación, el Ayuntamiento tendrá seis mil 061 millones 519 mil 800 pesos.
Parquímetros inteligentes
Subrayó que el costo de los parquímetros, como adviertó el alcalde Eduardo Rivera Pérez, la tarifa será de cinco y 10 pesos para sumar los 20 pesos por las cuatro horas, la primera es gratuita, recordó.
Descartó que la tarifa se incremente porque el propio Rivera Pérez declaró que los costos por hora no aumentarán.
Subrayó que en si en algún momento la autoridad decide ampliar el número de horas establecido con 60 minutos más para pasar de cuatro a cinco horas o intercambio en la gratuidad del servicio, no implicará ninguna modificación en la Ley de Ingresos.
En caso de existir una ampliación de horarios o modificación de horario en la gratuidad de mi parquímetros, la decisión será del alcalde y se harán los ajustes en caso de presentarse.