Al aclarar que el incremento salarial a los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) derivará de las participación otorgadas por la Federación, el alcalde Eduardo Rivera Pérez dejó abierta la posibilidad de entregar un aumento de acuerdo con los niveles de la inflación nacional.
Pero advirtió que mantendrán los apoyos a los municipales a través de recursos federales, además de las becas para sus hijos, con colaboración de instituciones educativas.
En este momento, indicó, las probabilidades de dar el aumento salarial para los policías no son muy amplias por la situación de los recursos que, en su gran mayoría, están destinados para solventar más obra pública.
Acentuó que, conforme a la cantidad de las participaciones federales, el gobierno de la ciudad analizará el incremento que espera sea al menos proporcional a la inflación.
Rivera Pérez reveló que ya ha platicado con la secretaria de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, para establecer algún mecanismo de apoyo para los policías, no necesariamente en un tema de incremento al salario, pero sí de seguirlos apoyando en otros temas.
Insistió que seguirá analizando los métodos disponibles que pueden darse en apoyo de ellos, "la administración municipal está a la espera del resultado de las participaciones que recibiremos".
"En función del monto que pueda tener el municipio de Puebla analizaremos esos incrementos que pudiera haber. Es posible que sea el incremento en base a la inflación y ver el destino de ese recurso (federal)".
Además, recordó que ha habido algunas inquietudes en el Cabildo como una discusión en donde algunos regidores indicaron que se gastará determinado porcentaje en obras.
"Yo les aseguro que cuando hagamos el análisis no solamente hemos gastado eso, sino hasta mucho más; esta obra es de 27 millones de pesos".
El alcalde de Puebla recapituló que sí ha charlado con la secretaria de Seguridad en establecer algún mecanismo de apoyo a las y a los compañeros policías, pero sí de apoyarlos con las becas para sus hijos, por ejemplo con el apoyo de las instituciones educativas que participan en la comisión permanente.
"Esa es la respuesta, estamos analizando cómo podemos seguir apoyando el trabajo de los compañeros y de las compañeras policías, pero todavía no hay una propuesta en concreto en función de lo que acabo de indicar".