Al encender la primera vela de la Corona de Adviento, el Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa pidió a las personas desarrollar ese gran cambio individual para recomponer el tejido social desde la familia, y prepararse a recibir la celebración del nacimiento de Jesús en un hogar cálido, en medio de un clima de fe y de esperanza.
Monseñor al bendecir la Corona de Adviento, llamó a la concordia familiar y a mantener esa unión estrecha por ser parte trascendental en esta etapa previa del alumbramiento de Jesús.
Subrayó que el adviento es la certidumbre que el mundo necesita, pero en una gran dosis de esperanza, que ahora necesitan las personas que viven desesperanzadas por el panorama social que prevalece en México.
El Adviento, priorizó es un tiempo de preparación espiritual para la Navidad, con la meta puesta en la celebración del nacimiento de Jesús en familia, en medio de un clima de fe y de esperanza, al comenzar el nuevo año religioso.
“Al iniciar nuestro nuevo año litúrgico en el que el signo hermoso es la corona de adviento, nos empezamos a preparar para los días de la Navidad; el significado es muy bonito; para Dios, el tiempo es eternidad y en el ciclo de un año litúrgico, estando Cristo al centro, celebramos sus misterios, celebramos los misterios de la Virgen María".
Llamó a los creyentes a pedir a la Virgen María que ilumine a toda la población para desechar, las tinieblas y revistámonos con las armas que irradia la luz de la vida.
Desde la Basílica Catedral Metropolitana de Puebla, insistió que la primera vela de la Corona de Adviento, es de color morado, para recordar a la profecía que recuerda la predicción de los profetas, al anunciar el nacimiento de Jesús.
“Hoy encendemos la primera vela de color morado. No es un tiempo estrictamente penitencial, pero, sí es un tiempo de esperanza de la alegría, del brindis por el nacimiento de Jesús; al comenzar este año litúrgico, vamos a bendecir esta corona”.
Explicó que la segunda vela, es la que representa a Belén, y es de color morado y se encenderá el próximo domingo ocho de diciembre como símbolo de la fortaleza de María y José en su trayecto rumbo a Belén. El tercer domingo de Adviento está programado para el 15; domingo en que se encenderá la llamada vela de Shepard, que es de color rosa, significa la alegría por el nacimiento de Jesús; la cuarta vela de la Corona de Adviento, también de color morado, simboliza la paz en familia en México y el globo, se encenderá el próximo domingo 22 de diciembre.
Acentuó que este primer domingo de diciembre, comienza este tiempo en la segunda figura propia de este tiempo, que es del último de los Profetas, Juan, El Bautista, que viene a preparar los caminos del señor Jesús.