Más de tres mil trabajadores en el estado de Puebla se verán afectados por los paros técnico, advirtió el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez.
En rueda de prensa, el líder laboral, indicó que los pagos, aguinaldos y prestaciones estarán garantizados, aunque hay preocupación por el impacto en el sector automotriz de los paros técnicos.
“Cuando una planta principal se detiene, las autopartes prácticamente también se ven afectadas, excepto dos o tres empresas que son de exportación”, sostuvo.
Desde el 18 de noviembre, la planta Volkswagen, anunció que la camioneta Tiguan, que se ensamblaba en la planta ubicada en Puebla, dejaría de producirse oficialmente el 19 de noviembre.
“Tenemos esa cifra hasta ahorita esperemos que no incremente el número de trabajadores ni de empresas”, señaló al indicar sin querer nombrar a Volkswagen.
Afirmó que tienen conocimiento de un paro técnico programado para los primeros 15 días de diciembre, lo que sorprendió que ocurriera antes de lo esperado.
Señaló parte de la problemática al auge de los autos eléctricos chinos, los cuales han ganado terreno en el mercado y han impactado la producción de ciertos modelos convencionales.
En tanto, informó que más de 83 mil empleados en el estado recibirán su aguinaldo, cuyo pago comenzó ayer y deberá completarse antes del 20 de diciembre.
Destacó que esta prestación, que varía entre 15 y 65 días de salario, se ve afectada por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), motivo por el cual la CTM continuará buscando reducir esta carga tributaria.
Finalmente, celebró el aumento del 12% al salario mínimo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que entrará en vigor en enero de 2025, al tiempo de respaldar la propuesta federal para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales que se espera se apruebe también el año entrante.