El horno crematorio del Panteón Municipal opera a un 20 por ciento de su capacidad porque la administración panista no le dio mantenimiento adecuado, además el principal camposanto tampoco cuenta con una carroza y tiene un porcentaje mínimo para arropar a difuntos.
Además, se conoció la persona responsable del cementerio no contrató a la empresa adecuada para dar el mantenimiento al horno crematorio, pero sí a una de baja calidad que no cuenta con el software original para realizar ese trabajo correctamente.
Durante la sesión de la comisión de Salubridad y Asistencia Pública, el jefe departamento del Panteón Municipal, José Luis Rojas Anderson, anunció que buscará que la Semefo devuelva una superficie superior de mil 200 metros cuadrados que usó como fosa común.
Pero, pidió también ayuda a los regidores para que la administración municipal, al menos le proporcione al principal panteón poblano una unidad motora más porque solamente existe una que es para trasladar a la cuadrilla de la dependencia su cargo pero no es suficiente para trasladar al personal a los cementerios de las 17 juntas auxiliares de Puebla capital.
Bajo esa perspectiva precisó que el panteón cuenta con una carroza pero en mal estado, tanto en su carrocería como en el motor, " es lamentable el principal panteón de Puebla no cuente con una carroza para otorgar el servicio a los familiares que llevan a sus seres queridos su última morada".
Al concluir la sesión se le cuestionó sobre esa serie irregularidades administrativas, como la del mantenimiento al horno crematorio, como declaró su antecesora Xóchitl Zarate Tejeda.
Pero, aclaró que todos esos puntos se encuentran en los documentos de entrega-recepción, cuestión que le impide opinar sobre el tema.
Fue el cuatro de febrero previo, cuando la Contralora del ayuntamiento, Dulce Rivera Aranda, reveló que existen más de 12 expedientes de la administración panista anterior con irregularidades.