Ante la violencia extrema que se vive en Puebla, México y el globo, el Arzobispo,  Víctor Sánchez Espinosa, ofreció la celebración de la liturgia en la Villa de Guadalupe, además ante la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos pidió a la Morenita de Guadalupe evitar injusticias con los millones de poblanos que laboran en territorio estadunidense para mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Ante una Villa de Guadalupe, inundada de fieles poblanos, Monseñor llamó a la solidaridad para escuchar el grito desesperado de los millones de pobres que piden ayuda.

En esta edición 134 de la gran peregrinación poblana miles de fieles de diferentes municipios peregrinaron a la Basílica de Guadalupe para refrendar su fe, dar gracias a Dios por los favores recibidos a largo de 135 días y hacer nuevos compromisos ante su patrona.

La peregrinación la encabezó Monseñor Sánchez Espinosa, quien ofreció los Santos Oficios a la Virgen de Guadalupe para que pare la violencia en México, pero especialmente para evitar que los millones de connacionales que laboran en Estados Unidos no sufran daños físicos en caso de ser deportados.

"Virgen de Guadalupe te pedimos por nuestros hermanos migrantes, que son miles y miles de poblanos, y ponerlos en las manos de Santa María de Guadalupe para seguir su ejemplo de amor y entrega".

Insistió en orar para pedir a la Guadalupana y a Dios, evitar que el sueño americano de los millones de mexicanos termine abruptamente.

Fue el Director de la Pastoral Litúrgica de la Basílica de Guadalupe, Pedro Tapia quien dio la bienvenida a los peregrinos poblanos y a Víctor Sánchez.

El Obispo poblano, Tapia también realizó oraciones especiales por la comunidad migrante poblana en los Estados Unidos 

Sánchez Espinoza reveló se ordenó en 1979 En compañía del Obispo Pedro Tapia con quién comparte recuerdos de mocedad.

La tradicional peregrinación de la arquidiócesis de Puebla comenzó en 1887 por el entonces Obispo José María Mora y Daza.

La peregrinación más significativa de Puebla ocurrió en 1904 cuando la diócesis de fue elevada a Arquidiócesis el 8 de febrero, con Monseñor Ramón Ibarra y González como su primer arzobispo.

Este 2025 peregrinaron más de 20 mil poblanas y poblanos a la Villa de Guadalupe.

Fotos: Cristopher Damián.