El ayuntamiento de Puebla lanzó la licitación para el servicio del alumbrado público en territorio municipal, con la modernización de 49 mil luminarias en la ciudad, además la instalación de adornos navideños, con la proyección de 851 millones de pesos por más de dos años y medio.
Según el concurso nacional CMA-LP-SSP-025-2025, publicado por el Comité Municipal de Adjudicaciones, el contrato es multianual hasta el 14 de octubre del 2027, arropa el “servicio integral de modernización, complementación y actualización del parque lumínico y correctivo de los sistemas de alumbrado público del Ayuntamiento de Puebla”.
La convocatoria prioriza que la empresa que gane el contrato tendrá que prestar el servicio de lunes a sábado en horario mínimo de 20 horas, mientras que en domingo tendrán que haber guardas para que no existan días en los que la población que se quede sin atención.
El documento puntualiza que en el caso de la modernización serán 49 mil puntos de luz, divididos durante el periodo que dure el contrato, que deberá sumar 20 mil 426 en este 2025, para el 2026 serán 24 mil 492 puntos de luz más y en 2027 se tiene observan cuatro mil 082, es el año donde se notan menos porque solo es hasta el 14 de octubre.
Además en el punto de la actualización de luminarias serán 740 este año y 560 en el 2026 para alcanzar mil 300, no se prevé en el 2027 y en la complementación del parque lumínico serán tres mil luminarias en conjunto, con mil anuales.
El mantenimiento preventivo serán ocho mil luminarias distribuidas en dos mil 667 en 2025; dos mil 667 en el 2026 y dos mil 666 en el 2027; mientras el mantenimiento preventivo de pintura se desarrollará en 15 mil postes metálicos con una distribución de cinco mil anuales.
La licitación aclara que la firma ganadora Deberá iluminar ocho puntos arquitectónicos: los Barrios de El Artista, Xanenetla, Xonaca, Los Sapos, El Carmen, El Alto, la Catedral Metropolitana de Puebla y el Palacio Municipal.
El concurso nacional observa también a dos mil 918 puntos de luz arquitectónicos en 21 vialidades de la capital y mil 140 de iluminación ambiental en 13 calles principales de la Angelópolis.
Los documentos subrayan que los adornos para los festejos navideños, serán cuatro mil 200 en este 2025 y la misma cantidad en 2026, además los adornos por las fiestas patrias se tienen que desarrollar en dos mil 400 cada año, esra cláusula aplica los tres años de gestión.
El sistema tecnológico digital
La convocatoria precisa que deberá desarrollarse un sistema tecnológico digital para la gestión del alumbrado público.
Además, el documento acentúa la creación de una aplicación móvil para que la población reporte fallas en las lámparas, en las ambientales y arquitectónicas.
El documento no señala el monto, pero, en el Presupuesto de Egresos 2025 aprobado en diciembre previo, se puntualiza que para este servicio se etiquetaron 851 millones de pesos.
Ese presupuesto se divide en 284 millones de pesos a pagar este año, en 202 serán 324 millones de pesos y en los nueve meses y medio de 2027 serán 243 millones de pesos.
Las empres interesadas pueden comprar las bases del 12 al 13 de febrero en un horario de 09 a 15.00 horas, el 14 se enviarán las dudas por parte de las firmas interesadas.
El 18 de febrero se realizará la junta de aclaraciones, el 20 a las 13 horas se realizará la presentación de la documentación legal y apertura de la propuestas técnicas y el 26 a las 13.00 horas será la evaluación técnica y apertura de propuestas económicas, para que el 28 se conozca el fallo.
Fue el pasado 14 de octubre del 2024, cuando concluyó el servicio de Traffic Light, contratada por el gobierno de Eduardo Rivera Pérez por más de 700 millones de pesos, se extendió Un periodo extra, pero actualmente son las cuadrillas de la administración municipal las que ofrecen el servicio.