Este viernes 14 de febrero el dinamismo económico mejorarán las ventas del sector restaurantero hasta en 100 puntos porcentuales, el del comercio establecido del Centro Histórico 20 por ciento y el de moteles y hoteles 90 por ciento.

En los comercios el menos favorecido serán las más de 10 mil unidades económicas del corazón de la Angelópolis, que únicamente tendrán un incremento de 20 por ciento.

El presidente del Consejo de Comercio Establecido, José Juan Ayala Vázquez priorizo que el mes previo fue realmente malo porque el dinamismo en las ventas se observó mínimamente por todos los pagos que deben realizar las jefas y los jefes de familia, además de los jóvenes, que adeudan de diciembre.

Los ambulantes, dijo, son los principales obstáculos del comercio establecido por comercializar los mismos productos que ofrecen los empresarios que pagan impuestos.

El sector restaurantero, este día del llamado amor y la amistad es una fecha favorable para el sector que proyecta un incremento de 100 puntos porcentuales en sus ventas.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Carlos Azomoza Alacio, subrayó que los corredores gastronómicos de Osa Mayor, Vía Atlixcáyotl, Sonata, La Paz, Centro Histórico y  Huexotitla, serán los más favorecidos por comensales.

Proyectó que las ventas serán de los 250 pesos a mil 500 pesos, por persona.

Las ventas de este 14 de febrero, valoró que serán buenas también para San Hipólito, para todos los pueblos mágicos en compañía de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Atlixco.

El plus para las ventas del sector restaurantero indicó que será el sábado y domingo porque en esos días, las ventas alcanzarán entre los 40 y 45 puntos porcentuales.

Azomoza Alacio priorizó que el arribo de Cupido este 14 de febrero será un bálsamo para el sector restaurantero poblano porque durante enero las ventas no fluyeron como estaba previsto.

Reveló que el mes previo la clientela no fue positiva por los anuncios del muro arancelario de Donald Trump a los productos mexicanos.

Además, el gasto de las fiestas decembrinas, que las personas comienzan a pagar en enero, fue otro de los motivos que causaron la desaceleración del sector.

Pero, reveló que la inflación también le pegó a los productos básicos que utilizan los restauranteros para preparar alimentos.

Ejemplificó que el huevo recientemente se encareció en 40 puntos porcentuales, pero se incrementaron los precios también de los limones, aguacates y jitomates, productos básicos para preparar cualquier alimento o bebida.

Insistió que el panorama que enfrentaron los restauranteros el mes previo fue "fuerte" porque no se presentaron las ventas esperadas y el incremento en todos los precios de productos primarios en la cocina restaurantera, se elevaron hasta las nubes.

Repunte en hoteles y moteles

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, priorizó que este sector fue afectado también el mes previo porque la mayoría de la población viene muy gastada de diciembre.

Pero, confió en que este 14 de febrero alcancen un repunte de 90 por ciento en la ocupación de cuartos en los 180 hoteles y moteles de Puebla capital.

Reveló que no se espera una ocupación del 100% porque los jóvenes ya no esperan esta fecha especial, para tener encuentros amorosos cualquier día del año.

El dirigente empresarial anunció que los hoteles y moteles de Puebla capital obsequiarán una rosa o chocolates a las damas que festejen el día del amor y la amistad.