Un probable daño patrimonial por 261.2 millones de pesos fue detectado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en la Cuenta Pública 2023 del Ayuntamiento de Puebla, cuando el alcalde era el excandidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Rivera Pérez.
De acuerdo con el documento se hicieron un total de 58 observaciones durante ese periodo, de las que solamente 13 fueron aclaradas. Otras seis acabaron en recomendaciones, 15 en pliegos de observaciones y 26 en solicitudes de aclaración.
Los 261.2 millones de pesos a los que hace referencia la ASE, fueron utilizados de la siguiente forma: 101 millones 739 mil 240 pesos en 67 contratos para servicios profesionales, técnicos integrales, difusión por radio y televisión, entre otros.
Además, se usaron 365 mil 400 pesos en servicios de arrendamientos para la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el proveedor Remedios Producciones y Asociados S.A. de C.V.; cinco millones 950 mil pesos con Arky Joman, S. de R.L. de C.V. para mantenimiento integral, preventivo, correctivo e iluminación de 74 fuentes.
El gobierno de la ciudad también erogó 10 millones 440 mil pesos con esa misma firma, pero en esta ocasión para el servicio de mantenimiento integral de las áreas permeables de Puebla. En otro contrato le destinó 11 millones 802 mil 747 mil pesos para mantenimiento integral de las áreas permeables.
Otros contratos, son:
- Ocho millones 399 mil 998 pesos para la compra de materiales, útiles y equipos menores de oficina.
- Dos millones 395 mil 687 pesos para arrendamiento de maquinaria pesada para la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
- 243 mil 509 pesos para fumigación a inmuebles y mercados a cargo del Ayuntamiento de Puebla.
- 23 millones 488 mil 510 pesos para el convenio de colaboración multianual con la Universidad Autónoma de Chapingo, para suministrar y colocar árboles y plantas.
- 21 millones 210 mil 948 pesos por el servicio de asistencia técnica especializada y servicio de respaldo en la nube contra perdida de datos para la Dirección de Catastro.
- 10 millones 731 mil por la renovación de licenciamiento de la arquitectura híbrida virtualizada para el Ayuntamiento de Puebla.
- 11 millones 456 mil 825 pesos por el servicio integral de fiestas decembrinas para el personal del Ayuntamiento de Puebla.
- 13 millones 54 mil 999 pesos por el desarrollo e implementación del sistema de administración de archivos y consulta pública para el Archivo General municipal.
- 13 millones 65 mil 312 pesos por la adquisición de dispositivos de mano inteligentes de banda ancha, para la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
- 26 millones 946 mil 500 pesos para el programa Créditos Contigo.