Contraloría, Industrial de Abasto y Tesorería, son algunas de las principales dependencias del Ayuntamiento en donde se localizaron las principales irregularidades en el proceso de entrega-recepción del trienio panista compartido por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, subrayó la Contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda.
Fue el 6 de mayo previo, cuando el alcalde, José Chedraui Budib, reveló que se presentaron denuncias penales ante la FGE por el hoyo financiero por 547 millones de pesos.
Bajo esa perspectiva, la Contralora priorizó que además de esas denuncias se denunciaron varias irregularidades más, pero evitó nombrarlas por el sigilo de las investigaciones.
Pero, personal de la administración municipal qué pidió el indulto del anonimato reveló que se encontraron una serie de pagos de facturas sin justificar que suman millones de pesos, pero también pagos a personas ficticias o fantasmas.
Semanas atrás Chedraui Budib puntualizó que en las primeras semanas de su gobierno ingresó una factura por 30 millones de pesos a Oficialía de Partes por la solicitud de un pago por servicios que no estaban sustentados o justificados.
Durante el último bimestre de 2024, el Tesorero Héctor Romay González Cobián, reveló que como consecuencia de los malos manejos presupuestales de la pasada administración panista en diciembre no había recursos para pagar los aguinaldos a las y a los trabajadores de Industrial de Abasto conocido básicamente como el rastro municipal.
Ante ese panorama de descontrol administrativo, en noviembre de 2024, el secretario de infraestructura y Movilidad, David Aysa de Salazar precisó que el alcalde sustituto Domínguez Sánchez dejó 11 obras pendientes de pago y cinco inconclusas por 200 millones de pesos, en ese grupo sobresalían la peatonalización del Barrio de Santiago, la remodelación del Bulevar Carmen Serdán y la segunda etapa de rehabilitación del gran Parque de Amalucan.
La Contralora no precisó el número de irregularidades por sigilo y porque no le corresponde ver este tipo de expedientes de entrega-recepción, pero, sí, insistió que las denuncias ante la FGE se presentaron en contra de quien resulte responsable.
Fue el regidor morenista Leobardo Rodríguez Juárez, quién quién subrayó que el tema del posible desfalco de recursos por el hoyo financiero puede existir el delito de desvío de recursos.