Mientras alrededor de un 99 por ciento de los semáforos de la 11 Norte-Sur han sido sincronizados para ahorrar tiempo en movilidad, las mil 30 intersecciones con herramientas de señalización lumínicas en breve están siendo rehabilitadas.
Además, el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez priorizó que el gobierno de la ciudad a través del programa Semáforos al 100 ha proyectado alcanzar el 50 por ciento de semáforos centralizados al concluir la administración del alcalde José Chedraui Budib.
Priorizó que hasta este 22 de mayo existen en territorio municipal, 28 intersecciones semafóricas centralizadas.
Recordó que el programa de semáforos centralizados se localiza en un sistema de computo para monitorear en tiempo real el cómo se encuentra la densidad vial en los cruceros.
Ejemplificó que el novedoso sistema permite agilizar el tráfico en las arterias que conducen a las zonas de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán o en otras áreas de la metrópoli.
Pero, aclaró que el peatón es respetado en este sistema de semáforos porque todos tienen que estar seguros.