Pide Fuentes abrir los ojos ante movimientos
Exigen cambios y políticas que los partidos no ofrecen
PUBLICIDAD
El escritor mexicano Carlos Fuentes pidió “abrir los ojos” antes los movimientos que en distintas partes del mundo exigen cambios y políticas que los partidos no ofrecen.
De ambos lados del Mediterráneo se perfila una nueva sociedad protagonizada, del Atlántico al mar Rojo y de Siria a Yemen y Bahréin, por una generación de jóvenes, escribió en El País.
Es una generación portadora de una idea tan propia como la de la Revolución Mexicana de 1910-1940: crear instituciones, sociedades, formas de vida que correspondan a la cultura local y sepan contribuir a la cultura internacional.
En España son los jóvenes y los estudiantes quienes ocupan la Puerta del Sol y exigen políticas que los partidos no ofrecen.
Las políticas que piden son las que marcan una sociedad posindustrial, tecnológica y movida por Facebook y Twitter.
“Reconozco los fracasos o dificultades de la independencia hispanoamericana a partir de 1810, de la democracia y la sociedad civil en Europa a partir de 1848, de los brotes de renovación en 1968”, expresó.
En ese marco, subrayó que también los movimientos actuales sufrirán derrotas, retrasos, desviaciones.
Pero “lo importante es que la idea y la dinámica del cambio ya está plantada y en marcha. Será difícil volver atrás. Abramos los ojos. Hoy sucede para mañana”.