Joseph Ratzinger visitará el estado de Guanajuato en México. Presentamos experiencias y curiosidades que marcaron el rumbo del sucesor 264 de San Pedro.

 

1.- Su padre era policía y su madre, cocinera de hotel. Se conocieron gracias  a un anuncio publicado en el boletín del Santuario de Altotting, el corazón católico de la región. Su padre escribió: "Modesto funcionario con derecho a pensión busca chica católica" y respondió su madre, María.

 

2.- Tuvieron tres hijos: Georg, María y Joseph, el más pequeño, un niño tímido y un poco débil.

 

3.- Hitler obligó a todos los mayores de 10 años a inscribirse en las juventudes nazis. Joseph nunca recogió su carné y se negó a llevar el uniforme nazi a pesar de que podría significar perder la ayuda para poder estudiar.

 

4.- Durante la II Guerra Mundial, con 16 años, trabajó haciendo cálculos en las defensas antiaéreas de Munich. Luego escavó trincheras en Austria y Hungría. Se rompió un brazo y, herido, decidió desertar poniendo en peligro su vida, pero consiguió llegar sano y salvo a casa.

 

5.- Se ordenó sacerdote el mismo día que su hermano, hace 51 años.  

 

6.-En 1977, con solo 49 años, fue nombrado obispo de Munich, en Alemania, una de las diócesis más importantes del mundo. Era un tranquilo teólogo que enseñaba en la universidad.

 

7.- Es profundamente alemán. Le gusta beber cerveza, pero asegura que su bebida favorita es la naranjada.

 

8.- En cuanto a su salud hay solo dos episodios graves: tuvo dos pequeños infartos cerebrales, uno en 1992 y otro en algún momento entre 2003 y 2005. En el presente usa bastón en privado, algo normal a sus casi 85 años.

 

9.- No le gustan las computadoras. Escribe siempre que puede a lápiz y en pequeños trozos de papel. Dos secretarias transcriben los documentos a ordenador.  

 

10.- En su tiempo libre toca el piano, pocos le han escuchado, excepto en esta curiosa grabación de hace algunos veranos.