Presentando su espectáculo circense  2013, Circo Atayde Hermanos está en Puebla ofreciendo lo mejor de sus actos tradicionales como contemporáneos en sus espectaculares carpas ubicadas frente al centro comercial Angelópolis en la vía Atlixcáyotl.

Con funciones de lunes a sábado en horarios de 18:00 y 20:30 horas y domingo con tres funciones a las 12:00, 15:00 y 19:30 horas, chicos y grandes no pueden perderse de la máxima expresión circense de México en sus últimos días, esto porque la corta temporada del original Circo Atayde Hermanos se va el martes 5 de febrero.

En cuanto al espectáculo, este se divide en dos partes, en donde durante dos horas disfrutará el público de todas las edades de los actos, así como podrá adquirir los novedosos souvernis galácticos, varitas luminosas y en el medio tiempo tomarse las fotos con animales entre estos el elefante y el pony, así como disfrutar lo mejor de la dulcería donde están presentes las palomitas, algodones de dulce y refrescos, todo con accesibles precios.

Actos y Artistas

En la primera parte en el opening salen todos los artistas para dar la bienvenida a los presentes, para luego dar paso a “Marisa” oriunda de la Argentina quien muestra sus habilidades en el trapecio, seguido llega a la pista “Yonari Verti” que presenta su acto con camellos, llamas, guanacos y un pony. Los payasos no pueden faltar y presente está “Paquín Jr.” quien durante el programa tendrá diferentes intervenciones siendo la sensación en risas de los presentes con sus actos de la estatua, el papel, los globos, malabares entre otros.

También en la primera parte se disfruta de: “Beny Ibarra” quien sorprende a todos con su espectacular estilo en la cuerda floja; lo mejor del contorsionismo con “Scarlet” y su impresionante acto de tiro con arco; no podían faltar los malabares con sombreros, pelotas, pinos y más a cargo de “Héctor Frías” y cerrando la primera parte hermosos caballos palominos de “César” con su acto “Caballos en libertad”.

La segunda parte llega con el impresionante y escalofriante acto de “El péndulo de la muerte” donde una vez más veremos a Beny Ibarra desafiar a la muerte y hacer que en varias ocasiones la gente salte de sus asientos del miedo y la emoción, esto sin faltar los gritos de asombro mismos que al final se traducen en una serie de aplausos de pie por el enorme acto y valentía de su ejecutante.

La risa presente en esta segunda parte con un reprís cómico del borracho a cargo de “Héctor y Héctor Jr.”, no podían faltar los bellos y gigantescos paquidermos con actos espectaculares gracias a su domador “Mauricio Saavedra”, así como una vez más en la pista los caballos y sus casacos demostrando sus habilidades los artistas “Troupe Orozbek”.