Mañana martes se despide el Circo Atayde Hermanos de su temporada 2013 en Puebla, festejando 125 años de tradición circense con sus mejores actos y artistas de varias partes del mundo en  sus espectaculares carpas ubicadas frente al centro comercial Angelópolis en la vía Atlixcáyotl.

Entre los artistas que presenta esta temporada está el mexicano Beny Ibarra quien hablo en entrevista para Intolerancia Diario de sus actos donde en cada función desafía a la muerte: “Es mi primer temporada con este circo y para mí es muy importante estar en el Atayde, es el circo de tradición cualquiera que nos dedicamos al circo es un sueño estar con esta empresa”.

Agregó: “a mí me vieron en Europa y Asia que es donde ya tenía mucho tiempo trabajando y presentando dos de mis actos más riesgosos la cuerda floja y el péndulo y ahora estaremos presentando con el Atayde estos dos actos por las diferentes ciudades donde viajaremos este año, pero espero repetir temporada ya que de ser así el próximo año estaría presentando otra versión del péndulo, que es doble círculo y más arriesgado que este”.

En cuanto a su acto estrella “El Péndulo” resaltó el artista que tiene 15 años presentándolo: “estamos a una altura de 12 metros del piso, más dos metros más por los saltos que doy con la cuerda, todo sin arnés ni red, lo que lo hace más riesgoso y emocionante”.
Sin embargo a pesar del tiempo y experiencia que Beny tiene con este acto y la preparación de dos horas que le da al mismo donde ejercita mucho para mantener el mismo peso, destacó que en dos ocasiones ya tuvo graves accidentes: “principalmente uno de estos accidentes de verdad fue de gravedad me caí y el golpe en la cabeza me llevo a que me dieran 36 puntas porque se me abrió esta, pero tras la recuperación estamos más fuertes y con más ánimos de divertir al público ya que la adrenalina es única y así seguiré presentando incluso actos más riesgos a pesar de que no tenemos seguro los artistas que trabajamos en los circos”.

De esto recalcó: “son muy pocos los que nos dedicamos al circo que cuentan con un seguro de vida o contra accidentes y si hay seguros son del extranjero, en México nadie da seguros por nuestro trabajo ni siquiera a los payasos, ya que ellos dicen que trabajamos y vivimos al filo de la muerte y no les conviene”.

Así a sus 25 años de edad, heredero de tradición circense, Beny Ibarra forma parte de la cuarta generación de una familia dedicada cien por ciento al circo, donde él empezó a los 6 años como “Payasito” para luego a los 10 años, empezar su proceso en actos independientes primero con el trapecio arte que domina su familia y luego con actos de mayor riesgo que son los que motivan al artista que actualmente forma parte de la temporada 2013 del Circo Atayde Hermanos