Magistral resultó la interpretación del dueto Carinhoso, integrado por Martino Scovacricchi en el saxofón y Diego Carneiro en la ejecución del cello. Con un repertorio compuesto por piezas clásicas de Bach y Denisov conquistaron al público poblano.

Antes del concierto impartieron un “masterclass” a músicos poblanos, quienes retroalimentaron sus conocimientos con la experiencia de Scovacricchi y Carneiro.

Carinhoso, en las últimas semanas, han tenido esta misma dinámica en diferentes ciudades de la República teniendo buenos resultados con los asistentes tanto de sus conciertos como con los músicos reunidos en las “masterclass”, por lo que continuarán recorriendo otras plazas más en los siguientes días.

Martino Scovacricchi es oriundo de San José, Costa Rica, “mi amor por la música me ha llevado a vivir en varios lugares, realicé mis estudios en el Royal Academy of Music de Londres, en el Conservatorio Giuseppe Verdi (Turín) y en Berklee College of Music (EU)”.

El músico ha sido ganador de concursos, como “Jóvenes Solistas” en Costa Rica en el 2007, ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica y junto a artistas internacionales, entre ellos el baterista Peter Erskine y el arpista Katrin Finch, con quienes ha compartido el escenario. Ha recibido becas de la Associazione per la Musica, la Beca de América del Norte, CRT Maestro dei Talenti y Mosco Carener.

Aunado a lo anterior, Martino es un compositor y pedagogo con mucha experiencia dirigiendo talleres de música clásica, improvisación y música gitana, así como clases magistrales en el Reino Unido e Italia. “Actualmente soy integrante de AmaZonArty y me encuentro grabando mi primer disco de composiciones originales.”

Por su parte, Diego Carneiro nació en Belem en la región amazónica de Brasil,  comenzó a tocar el violonchelo y el piano a los 12 años de edad, a los 16 años dio su concierto debut en el Salón del Meirelles Cecilia, en Río de Janeiro. “Estudié en la Escola de Música Universidade do Para (Brasil), Conservatorio Carlos Gómez (Brasil), Conservatorio Dramático y Musical de Tatuí (Brasil), la Columbia Missouri University (EU) y el Trinity College of Music (Inglaterra).”

El músico obtuvo varios premios y reconocimientos de la Columbia Missouri University, Trinity College of Music, del Concurso Leonardo Smith Duo, Premio Barbirolli, Premio Duche d’Aqua Viva, entre otros. Además de realizar presentaciones con su compañero Martino en el dueto Carinhoso y dar clases para otros músicos, Diego es director de la Fundación AmaZonArt, que reúne artistas internacionales para apoyar proyectos educativos y sociales, principalmente en la región amazónica de Brasil, con el propósito de utilizar el arte para la integración social.