Dentro de la programación para hoy, La Alianza Francesa de Puebla se une a los festejos y en la Fototeca Juan C. Méndez, ubicada en la 7 Oriente 15 del Centro Histórico, donde se realizará el Foro de Música Clásica con la participación de Leonora San Germán e Israel Cortés, con un ensamble de violín y guitarra.
En el Museo Taller Erasto Cortés, de la 7 Oriente 4, a las 21 horas se realizará un Foro Sonoro de Arte, con la participación de Kinema y Proyecto Cachivache, entre otros.
A las 23 horas en Mezcalería Coyoacán, ubicada en la 15 Poniente 309, estará el Foro de Música Fusión, con la participación del Fandango Jarocho Tradicional, La República del Sonido, Set Francés y Flo & MC.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) ofrecerá en el zócalo de la ciudad cuatro conciertos de distintos géneros musicales. A las 17 horas, presentará el grupo de rock para niños: Los Patita de Perro; a las 18, Trío Vino; a las 19 horas, Norma Minelli, y para cerrar esta velada, tocarán Los Hitters, quienes están celebrando cinco décadas de trayectoria con su peculiar estilo de rock y a go-gó.
El nombre original de La Fiesta de la Música es Fête de la Musique, y se celebra en más de 150 países. Nace en Francia el 21 de junio de 1982, día del solsticio de verano, bajo la iniciativa del ministro francés de Cultura, Jack Lang. Gracias al éxito y entusiasmo de las primeras ediciones, a partir de 1985 la celebración se expande a otros países.
En menos de 15 años, la celebración es parte importante de los cinco continentes. México no es la excepción.