La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció oficialmente la edición número 38 de la Feria Nacional del Libro (FENALI), que se llevará a cabo del 30 de mayo al 8 de junio en el emblemático Edificio Carolino, ubicado en el Centro Histórico de Puebla.
El evento, consolidado como uno de los más importantes del país, promete ser un espacio vibrante para promover la lectura, la cultura y el conocimiento, señaló en conferencia de prensa Luis Antonio Lucio Venegas, encargado de despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP.
Se instalará el llamado Lobo Escenario en el cuarto patio del edificio histórico, espacio dedicado especialmente para que los estudiantes presenten sus proyectos, libros, lecturas y otras expresiones artísticas.
A pesar del cambio de fechas un 80% de las editoriales confirmaron su participación apenas una semana después de abrir la convocatoria, lo que permitió agotar los espacios disponibles.
Destacó que la FENALI 2025 contará con la participación de 135 casas editoriales y ofrecerá más de 150 presentaciones artísticas, consolidándose entre las cinco ferias del libro más relevantes de México.
“La FENALI se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para autores, lectores y la comunidad universitaria”, afirmó Lucio Venegas.
El programa de esta edición incluye 250 presentaciones editoriales, talleres, conferencias, concursos de K-Pop y doblaje, así como un escenario dedicado a las presentaciones artísticas de estudiantes de la comunidad universitaria.
Además, se espera superar la asistencia récord de 60 mil personas registradas en la edición de 2024, con un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche durante los 10 días del evento.
Se invitó al público a sumarse a esta “fiesta literaria” que ofrecerá libros de editoriales prestigiosas como Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Planeta, Sexto Piso y la red de editoriales universitarias Altexto.
La programación completa estará disponible en el sitio oficial www.fenali.buap.mx, y se invita a seguir las redes sociales de la FENALI y la BUAP para conocer las actividades y autores invitados.