Jornada 15 del Torneo de Apertura 2014.
Sábado 1 de noviembre de 2014.
Estadio Cuauhtémoc de Puebla, 17:00 horas.
Árbitro central: Ricardo Arellano Nieves
Asistente uno: Héctor Manuel Delgadillo Castañeda
Asistente dos: Telly Salvador Saldívar Guzmán
Cuarto árbitro: Jorge Antonio Pérez Durán
Asesor: Raymundo Sánchez Villadoble
Los Camoteros del Puebla tienen este sábado un compromiso vital en su lucha por no descender y no por el hecho de enfrentar a un involucrado, porque no es el caso de los Tuzos del Pachuca, sino por la situación de que a la misma hora se mide con el América otro de los conjuntos comprometidos, Guadalajara, y por la noche los Leones Negros tienen un choque complicado en casa ante Santos de Torreón.
De ahí que si La Franja gana los 3 puntos, al tiempo de mantener a Chivas metido en esa danza por no descender, también conservará a raya a la Universidad de Guadalajara; pero si Puebla pierde con los Tuzos y se combinan triunfos de Chivas y Leones Negros, entonces el equipo angelopolitano amanecerá el domingo en el último lugar de la tabla de promedios y, lo peor de todo, su cociente quedará por debajo de la unidad, cosa que no le recordamos a La Franja ni cuando perdieron la categoría en el 99 y en el 2005.
JUGADORES A SEGUIR
Puebla
Oscar Rojas
Ya recuperado de una lesión que lo dejó al margen del cuadro titular unas fechas, se puede esperar que reaparezca para este encuentro, en el que la Franja debe contar con sus mejores hombres buscando 3 puntos que le pueden servir de mucho en la pelea por el no descenso.
Efraín Cortés
Junto a Mauricio Romero, en la zaga central, Cortés, con sus buenas actuaciones, ha ido borrando esa pésima primera impresión que causó al agredir a un jugador del Tijuana en la primera fecha, pero no basta con lo hecho hasta la jornada anterior, pues tiene que seguir demostrando buen nivel para poner su grano de arena en la situación que vive la Franja.
Eisner Loboa
La verdad es que su llegada causó mucha expectativa, pero su desempeño fue borrando la esperanza de tener en él al refuerzo más importante del torneo, por lo que su permanencia no debe estar segura en el plantel para el torneo venidero, de ahí que, si acaso, le queda esta jornada y las 2 últimas para demostrar que valdría la pena mantenerlo en el equipo. De él depende.
Pachuca
Oscar Pérez
Nació el 1 de febrero de 1973 en la ciudad de México y debutó en la primera división con el Cruz Azul, el 21 de agosto de 1993, enfrentando al Atlas. Durante 28 temporadas fue el símbolo del Cruz Azul, pero luego se fue a Tigres cuando Markarián lo relegó a la banca, y posteriormente se fue a Jaguares, en donde recibe el sorpresivo llamado al Tricolor para acudir a la Copa del Mundo, y a su regreso se enrola con Necaxa, de donde pasa al San Luis, al descender el cuadro rojiblanco. Con este conjunto tuvo su “segundo aire”, aunque, al venderse la franquicia a Chiapas, el portero fue transferido a Tuzos, donde sigue mostrando un gran nivel.
Walter Ayoví
El volante zurdo ecuatoriano nació en la localidad de Esmeraldas el 11 de agosto de 1979 y muy joven viajó a Guayaquil para enrolarse con el equipo Rocafuerte, con el que intervino en el Campeonato Sudamericano Sub-17. Con el Emelec conquista un par de torneos de liga al tiempo de convertirse en seleccionado nacional y formar parte del plantel que jugó en la Copa Mundial celebrada en Corea y Japón. También jugó con el Barcelona de su país y su primera intervención en el extranjero fue con el Al Wasl, de Emiratos Árabes Unidos, de donde llega al Monterrey, y de ahí pasa a los Tuzos del Pachuca.
Ariel Gerardo Nahuelpan
Nació el 15 de octubre de 1987 en Buenos Aires, Argentina, y el futbol mexicano lo conoció a través de los Pumas de la UNAM, donde tuvo una discreta actuación, por no decir que no le fue bien, ya que se esperaba bastante de él y su contribución terminó siendo de pocas anotaciones en la liga, un par, de hecho, por 4 que hizo en la copa, de ahí que el cuadro universitario no lo pensara mucho cuando surgió la posibilidad de transferirlo a los Tuzos, donde se ha convertido en el hombre gol, ya que al momento lleva 8 anotaciones.
LOS NÚMEROS DE PUEBLA Y PACHUCA EN EL TORNEO DE APERTURA 2014
ACTUACIÓN DE LOS JUGADORES DEL PUEBLA
No NOMBRE PJ PC MJ G EXP
26 Mauricio Romero * 14 14 1260 0 0
7 Luis Miguel Noriega 14 13 1242 3 0
29 Wilberto Cosme (COL) 14 6 1064 2 0
30 Rodolfo Cota 13 13 1170 0 0
18 Luis Ricardo Esqueda 13 11 1065 0 0
12 Oscar Adrián Rojas 12 11 1061 0 0
16 Michael Orozco 12 9 999 0 2
10 Cuauhtémoc Blanco 12 2 665 1 0
14 Luis Guadalupe Loroña 12 2 579 1 0
28 Francisco J. Torres 10 7 700 0 0
19 Flavio Jesús Santos 9 2 426 1 0
20 Eisner Iván Loboa (COL) 9 1 524 0 0
8 Gerardo Espinoza 8 7 699 0 0
22 Jhon Fredy Pajoy (COL) 8 2 540 2 0
4 Uriel Álvarez 7 4 440 0 0
2 Efraín Cortés (COL) 5 4 423 0 1
27 Alberto Joshimar Acosta 5 0 94 0 0
11 Juan Carlos Cacho 4 0 89 0 0
6 Edgar Mejía 4 0 80 0 0
5 Mario de Luna 3 1 184 0 0
15 Francisco Acuña 2 0 138 1 0
13 Alfonso Tamay 2 0 115 0 0
9 Marlon Pabón (ECUA) 2 0 78 0 0
1 Alfredo Frausto 1 1 90 0 0
17 Saúl Villalobos 1 0 45 0 0
DIRECTOR TÉCNICO: José Luis Juan Sánchez Solá.
SIMBOLOGÍA: No: Número de Camiseta; PJ: Partidos Jugados; PC: Partidos Completos; MJ: Minutos Jugados; G: Goles; EXP: Expulsados. *Naturalizado.
ANOTADORES PUEBLA 1erT 2oT Total Rentabilidad
Luis Miguel Noriega 2 1 3 2 (dieron 2 puntos)
Wilberto Cosme 1 1 2 1 (dio 3 puntos)
Jhon Fredy Pajoy 2 0 2 1 (dio um punto)
Luis Loroña 1 0 1 1 (dio 3 puntos)
Cuauhtémoc Blanco 0 1 1 1 (dio un punto)
Flavio Santos 0 1 1 1 (dio un punto)
Francisco Javier Acuña 0 1 1
________________________
TOTALES 6 5 11
Nota. Tiene 2 empates a cero en el torneo.
ACTUACIÓN DE LOS JUGADORES DE PACHUCA
No NOMBRE PJ PC MJ G EXP
21 Oscar Pérez 14 14 1260 0 0
8 Hirving Lozano 14 8 1197 4 0
15 Erick Gabriel Gutiérrez 13 11 1118 0 0
9 Ariel Gerardo Nahuelpan (ARG) 13 5 840 8 0
28 Dieter Daniel Villalpando 13 1 603 0 0
10 Walter Orlando Ayoví (ECUA) 12 9 969 0 0
16 Jorge Daniel Hernández 12 9 957 0 2
7 Rodolfo Gilbert Pizarro 12 8 829 0 0
11 Gustavo Matías Alustiza (ARG) 12 1 676 5 0
24 Miguel Ángel Herrera 11 9 945 0 0
18 Avilés Hurtado (COL) 11 1 357 0 0
3 Aquivaldo Mosquera * 10 10 900 0 0
27 Hugo Isaac Rodríguez 8 7 675 0 0
29 Rodrigo Salinas 8 7 636 0 0
5 Daniel Arreola 8 5 569 0 1
30 Diego Buonanotte (ARG) 7 0 327 0 0
25 Jurgen Damm 6 3 431 0 0
6 Diego Eduardo De Buen 5 3 301 0 0
19 Abraham Darío Carreño 4 0 101 0 0
12 Heriberto Olvera 1 1 90 0 0
26 Simón Steven Almeida 1 0 45 0 0
4 Marco Iván Pérez 1 0 1 0 0
DIRECTOR TÉCNICO: Enrique Meza.
SIMBOLOGÍA: No: Número de Camiseta; PJ: Partidos Jugados; PC: Partidos Completos; MJ: Minutos Jugados; G: Goles; EXP: Expulsados. *Naturalizado.
GOLEO PACHUCA 1erT 2oT Total Rentabilidad
Ariel Gerardo Nahuelpan 3 5 8 4 (dieron 10 puntos)
Gustavo Matías Alustiza 3 2 5 2 (dieron 6 puntos)
Hirving Rodrigo Lozano 3 1 4 2 (dieron 4 puntos)
_______________________
TOTALES 9 8 17
Nota. Tiene un empate a cero en el torneo.
Datos a tomar en cuenta
Los goles
Ataque: Puebla ha anotado 11 goles, 6 en el primer tiempo. Pachuca ha anotado 17 goles, 9 en el primer tiempo.
Defensa: Puebla tiene 17 goles en contra, de los cuales cayeron 10 en el segundo tiempo. Pachuca recibió 15 goles, 11 en el segundo tiempo.
Los porteros
Puebla utilizó a Rodolfo Cota, que ha aceptado 15 goles, y a Alfredo Frausto, que recibió 2. Por Pachuca actuó Oscar Pérez, que recibió 15 goles.
Los penales
Al Puebla ya le marcaron un penal a favor, que Cuauhtémoc Blanco anotó a Edgar Hernández, del Querétaro, y tiene 3 en contra, uno que Raúl Alonso Jiménez, del América, le anotó a Rodolfo Cota, otro que al mismo portero le anotó Eduardo Herrera, de Pumas, y uno más que el mismo portero detuvo a Ángel Reyna, del Guadalajara.
A Pachuca le marcaron 2 penales a favor, ambos anotados. Uno por Matías Alustiza a Federico Vilar, del Atlas, y el otro por Ariel Nahuelpan a Nahuel Guzmán, de Tigres. En contra le marcaron un penal, el cual Juninho, de Tigres, le anotó a Oscar Pérez.
Jugadores suspendidos
Puebla y Pachuca llegan a este encuentro sin jugadores suspendidos.