El Observatorio Ciudadano de la Educación en Puebla aseveró que se debe realizar un análisis profundo sobre la formación de los docentes, para que se puedan ubicar en las diferentes zonas del estado de acuerdo a sus capacidades, "los mejores maestros deben estar en comunidades más pobres, atendiendo a niños con problemas de aprendizaje y con ello se brindará mayor calidad en la educación para los más desfavorecidos".
Por tanto, afirmó que se deben aplicar exámenes de conocimientos a los docentes para visualizar su capacitación y sus habilidades en materia educativa, así como se medir su desempeño y la capacidad que tienen para atender problemas, "se debe establecer una evaluación a los maestros para quedarnos con los mejores y ver qué hacemos con los demás", apuntó Teresa Galicia Cordero, coordinadora en Puebla.
Integrantes del Observatorio subrayaron que existen escuelas con miles de carencias ubicadas en contextos marginados y por tanto no existen las condiciones idóneas para brindar una calidad educativa; asimismo, señalaron que los docentes de dichas zonas no pueden ofrecer formación si tienen problemas en la suya.
Reiteraron que para salir del rezago de calidad educativa se deben analizar los criterios que establecen las autoridades competentes, puesto que los que se manejan son inequitativos y por tanto no se puede avanzar.
Asimismo, sentenciaron que la única forma de mejorar las condiciones educativas de la sociedad poblana y nacional es invertir más recursos en los que menos tienen, pues así se crearan condiciones de vida equiparables que pongan a todos los ciudadanos en las mismas posturas.
El Observatorio Ciudadano plasmó su postura para que también exista rendición de cuentas y transparencia en el proceso inicial de los docentes, así como en la forma en que son designados en sus puestos, además de que se analicen los resultados que ofrecen en su vida laboral.
Señaló que se debe mejorar la selección de directivos puesto que en ocasiones se designan sin ningún criterio previo, ni cuentan con la experiencia necesaria.
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
PUBLICIDAD