En el marco de la inauguración de la 24 edición de la feria nacional del libro, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez, aseguró que las actividades culturales y las educativas, son parte de la formación integral de todos los seres humanos y particularmente de los estudiantes, por eso reiteró que dentro de la institución, la cultura no puede ir separada del compromiso de atender a la población.

 

En el evento, el rector de la institución reveló que en la actualidad, la cultura humanística juega un papel determinante para los ciudadanos, porque es una parte sensible y con eso la universidad puede despegar esfuerzos y el potencial artístico y cultural de todos los ciudadanos.

 

En ese contexto, aseguró que la universidad tiene una preocupación seria por la extensión universitaria, porque buscan colocar en la sociedad aquellas propuestas que generan alternativas diversas para la sociedad y que aportan para el mejor desarrollo del entorno, "por eso creemos que la feria del libro es un espacio donde todos pueden encontrar alternativas para mejorar su formación personal y profesional".

 

Agüera Ibáñez, destacó la importancia que tiene hoy en día el Complejo Cultural Universitario (CCU), que por segundo año consecutivo es sede de la feria nacional del libro, "y se consolida como un espacio universitario y rico, porque a dos años y unos meses de su fundación, aquí ha sucedido de todo, todos los sectores de la sociedad se reúnen aquí, porque hay congresos, conciertos, exposiciones y vienen muchos artistas".

 

Los organizadores de la feria nacional del libro de la UAP, destacaron el crecimiento que tiene el evento una vez que se instalaron en el CCU, porque para la institución fue muy difícil cambiar de formato, después de 20 años que el evento se realizaba en el tercer patio del edificio Carolino, hay que decir que tuvimos miedo del cambio".

 

Es por eso que los coordinadores de la feria, coincidieron en que cada edición logran los éxitos esperados, porque las actividades aumentan y los visitantes tienen cada vez mayores alternativas relacionadas con la lectura y con la adquisición de textos de las diversas editoriales que participan, "las exposiciones son visitadas por miles de poblanos, por eso creemos que el cambio de sede fue la mejor de las decisiones".

 

Las autoridades universitarias, anunciaron que la edición 25 de la feria del libro, que se celebrará el próximo año, será muy importante, porque tienen planeado que será más grande y con una importancia mayor, pero sobre todo se desarrollará en un marco internacional, "esperamos para ese evento el concurso de la propia universidad, de las autoridades de los gobiernos estatal y municipal, además de la participación de otras universidades".