Al asegurar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) será cuidadosa de las escuelas que trabajan con baja calidad y las invitará para que normalicen su situación escolar en el Estado de Puebla, la subsecretaria de Educación Superior de esa dependencia, María del Carmen Salvatori Bronca, hizo un llamado a la sociedad para que sean cuidadosos con las escuelas de baja calidad, que no ayudan para la formación de los jóvenes poblanos.

Reveló que esas instituciones son escuelas pequeñas que no ofrecen calidad ni servicios adecuados para los estudiantes, mientras que los padres de familia se esfuerzan por pagar las colegiaturas que les imponen a sus hijos y no les entregan un buen servicio educativo, por eso exhortó a los tutores a cuidar los procesos de inscripción de sus hijos y meterlos en instituciones que están avaladas y que trabajan bajo buenos estándares educativos.

En ese contexto, reveló que la autoridad educativa del estado de Puebla, realiza un trabajo fuerte por revisar las condiciones escolares de las instituciones que trabajan en los 217 municipios, para que se adapten a las exigencias del sistema poblano, por eso los invitó a que mejoren sus condiciones y eviten problemas de futuro y no caigan en el riesgo de que les cierren las instalaciones.

La encargada del nivel superior en el estado, aseguró que si encuentran instituciones educativas que no cumplen con las estándares escolares que exige la autoridad poblana, tendrán que cerrar sus puertas y no podrán brindar servicios a la sociedad, aunque aclaró que primero los invitarán a que normalicen su situación administrativa y académica. "Primero haremos una revisión física personal y daremos recomendaciones."

A decir de Salvatori Bronca, lo que hará la secretaría ‚Äîen una primera instancia‚Äî será conocer la situación de la infraestructura que tienen las instituciones de educación poblanas, porque revisarán las instalaciones en general, la situación de los salones de clases y el aprovechamiento de los estudiantes, para garantizar que cumplan con las exigencias del sector escolar que busca implementar sistemas de calidad y que las escuelas entren en procesos de acreditación y de certificación.

Reveló que en los primeros dos meses de la actual administración, encuentran instituciones educativas del nivel superior que generar un buen impacto en las autoridades de la SEP, porque cuentan con buenas instalaciones y brindan servicios adecuados a los estudiantes, sin embargo, agregó que no dejarán de aplicar supervisiones para asegurar que las instituciones de educación superior, entren en una dinámica de calidad y que formen de la mejor manera a los estudiantes que tienen en sus diferentes carreras.

Hay instituciones universitarias que están bien, por ejemplo los tecnológicos, que tienen buenas instalaciones y calidad en el servicio educativo, "los resultados no son tan malos como lo pintan".

En el Estado de Puebla sí hay instituciones pequeñas que no ofrecen la calidad que se necesita y hay que trabajar mucho con ellas.

El exhorto del gobierno del estado de Puebla y de la SEP es que mejoren sus condiciones, porque solamente así podrán ofrecer los resultados requeridos.