La representante de los maestros que conforman el grupo de Antorcha Magisterial, Alondra Méndez Betancourt, avaló el acuerdo firmado el pasado jueves por el gobierno estatal y los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sin embargo, dijo que hace falta explicarles a los maestros y padres de familia la forma en que se concretará el convenio, "porque en Puebla y en México hay muchos acuerdos, pero nada en concreto".


Y es que desde su perspectiva, en las escuelas del estado falta luz, mobiliario, servicios, y tienen un grave problema: son los mismos padres de familia quienes pagan estos servicios básicos; por eso reiteró que el convenio de colaboración firmado el jueves en el Museo Poblano de Arte Virreinal, debe considerar las necesidades primarias de las instituciones y darles solución inmediata.


Lo primero que debe hacer la autoridad educativa en relación con el programa Escuelas de Calidad, es tomar en cuenta las carencias que tienen las instituciones de educación básica y resolver problemas que pueden ayudar a los estudiantes a lograr mejores resultados escolares, "porque hoy ya no se necesita firmar más acuerdos, hay que actuar en la realidad".