Al inaugurar la segunda edición del encuentro internacional de las profesiones, que organiza cada año la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el director de Desarrollo e Integración Estudiantil (DDIE), José Manuel Alonso Orozco informó que el evento tendrá una duración de tres días a partir de ayer lunes, y prevén la visita de 60 mil estudiantes de nivel medio superior que buscan acercamientos académicos con universidades del estado, del país y del resto del mundo.


En entrevista posterior al evento inicial de la feria, el funcionario de la universidad estatal poblana, comentó que la finalidad del encuentro es que todos los estudiantes que visiten los diferentes stands y entren a las pláticas que se impartirán, resolverán el gran dilema de lo que estudiarán para consolidar su formación profesional y ser grandes personas en el futuro.


Encaminar al alumnado
Lo que buscan desde la universidad estatal poblana, es que los estudiantes del nivel medio superior y de secundaria que asisten al evento que se realiza en el Complejo Cultural Universitario (CCU) de la universidad, despejen todas sus dudas en relación sobre su futuro profesional, porque encontrarán especialistas de todas las ramas que les ayudarán para solventar dudas y para tomar una decisión adecuada sobre lo que estudiarán en la UAP o en su caso, en el resto de las universidades nacionales e internacionales que participan en el encuentro.


El directivo de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, comentó que los jóvenes que asistan al evento conocerán toda la oferta educativa que tiene la universidad, pero también la propuesta académica del resto de las instituciones públicas y privadas que participan en la feria de las profesiones, para que puedan tomar la mejor decisión para su futuro y encuentren la vocación que les corresponde.


Alonso Orozco, aseguró que en la actualidad todavía hay un grupo importante de jóvenes que no tienen definida la carrera que estudiarán, por eso buscan diferentes opciones disponibles, "lo que les aseguramos es que de este encuentro internacional con las profesiones, saldrán con información valiosa para definir mejor su futuro."


El evento organizado por la universidad estatal poblana, no representa ningún costo para los estudiantes que acuden para conocer la oferta educativa profesional que tienen todas las instituciones que participan en el encuentro. "Incluso pueden comenzar con el trámite de alguna beca escolar que necesitarán para que su formación profesional se realice en las mejores condiciones".