Al asegurar que la propuesta del gobierno del estado de generar un nuevo programa de reemplacamiento es válida y aceptable para la sociedad, el rector de la Universidad Iberoamericana (UIA), David Fernández Dávalos, dijo que antes de avalar cualquier propuesta relacionada con el tema se debe investigar el destino de los recursos que el gobierno anterior dedicó para ese programa, porque recordó que entonces se anunció la creación de un chip para los automóviles que nunca se entregó.
En el Seminario latinoamericano sobre Pobreza y Política Social, en el que participan más de 30 universidades jesuitas de América Latina, el rector Fernández Dávalos dijo que resulta entendible que el gobierno estatal tenga necesidad de recaudar recursos por medio de los programas de gobierno, pero consideró que resulta sorpresivo que lo haga sin considerar la posibilidad de una investigación seria sobre el destino de los recursos de la pasada administración para el mismo programa, que se anunció hace poco más de cinco años.
Además, los poblanos seguramente responderán al llamado del gobierno estatal para adherirse al proyecto de reemplacamiento, pero aseguró que será importante averiguar qué sucedió con los recursos que se destinaron para ese programa en el sexenio anterior y conocer dónde quedaron los recursos destinados para el mismo, porque es evidente que no se consolidó y que no se presentaron datos de la recaudación realizada para el programa que contenía un chip para los automóviles.
Para Fernández Dávalos, el gobierno tiene que presentar a los poblanos un informe detallado del origen de la decisión para el reemplacamiento.
"Que se investigue el remplacamiento marinista"
Antes de aplicar el nuevo porgrama, el rector de la UIA pide la revisión
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.