Gran controversia ha causado la entrega de parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de material basado en la religión de la cienciología a maestros, rompiendo de esta manera la educación laica.
El mismo titular de la dependencia, Luis Maldonado Venegas ha justificado el uso del paquete educativo basado en las obras de Ron L Hubbard, fundador de la Iglesia de la cienciología y de la dianética. Los reclamos no se han hecho esperar.
En un comunicado oficial, la dependencia asegura que los textos son: “materiales de contenido técnico pedagógico para apoyar a los maestros en el proceso de aplicación de la prueba Enlace y obtener mejores resultados”.
Además asegura que el paquete “estrictamente motivacional” se distribuyó no sólo entre el magisterio poblano, sino que se trata de una donación que se hizo extensiva a las 32 entidades federativas, aunque representantes de la cienciología en Puebla afirman que sólo se van a entregar en esta entidad.
El libro "Aprendiendo a aprender” y del DVD El camino a la felicidad —ambos en poder de Intolerancia Diario— son guías morales basadas en el sentido común.
Cienciología en la SEP
El material que fue donado por la Fundación Educativa encabezada por Marinela Servitje, la que forma parte de organismos internacionales de evaluación educativa como Applied Scholastics, aclara la SEP.
Cabe destacar que Applied Scholastics es uno de los brazos de la Iglesia de la cienciología, la que en su página web señala: “Somos una organización educativa sin fines de lucro. Usamos las herramientas de la organización internacional Applied Scholastics (Educación Aplicada), que fue inaugurada en 1972 por maestros y educadores americanos”.
La SEP justificó la entrega al señalar que se trata de material motivacional que tiene el premio líder por haber alcanzado más de 250 millones de copias.
“Hasta este momento el magisterio que constituye por su formación un permanente vigilante de los principios de educación laica, gratuita y obligatoria, no ha manifestado ningún consideración en contra, y en cambio, se ha recibido un amplio número de comentarios sobre su utilidad.”
El paquete, conformado por el libro Aprendiendo a aprender y el video Camino a la felicidad con la guía respectiva, que fueron donados por la organización “Entiende más, logra más”, plantea preceptos morales hacia los profesores, con claras alusiones a ideas de corte religioso, pero no tiene ningún aporte académico, pedagógico o relacionado con los planes oficiales de estudio.
Resultados pobres
De acuerdo con la organización “Entiende más, logra más” y la propia dependencia estatal, las enseñanzas que dejó Ron L Hubbard permitieron que “una escuela en la Sierra Norte del estado” —donde se aplicaron la enseñanzas— mejorara sus calificaciones, según afirma el mismo paquete entregado a profesores, como para convencerlos.
Refiere al programa piloto que duró cinco semanas y se puso en marcha en la escuela Aquiles Serdán, ubicada en el municipio de Xiutetelco.
El programa “Adopta una Escuela” duró cinco semanas y atendió a 309 alumnos, 13 maestros y 150 padres de familia, pero los resultados que muestra la prueba Enlace ofrecen resultados muy dispares.
En matemáticas sólo 5.7 por ciento de los alumnos de sexto grado logró una calificación “excelente”; 42.9 por ciento logró ubicarse en la categoría de “bueno” y 45.7 por ciento como “elemental”. Tres años antes los resultados en esa misma escuela y ese mismo grado fueron: 11.1 por ciento en “excelente”, 66.7 por ciento “bueno” y 22.2 por ciento “elemental”.
Los alumnos de quinto grado sí muestran mejoras, pues mientras en el 2009 apenas 19.2 por ciento estaba en la categoría de “excelente”, para la última evaluación la cifra se elevó a 41.7 por ciento.
El puntaje promedio por alumnos también muestra esa disparidad en los resultados, pues mientras en el 2009 los de sexto grado lograban 665 puntos, para 2011 la cifra cayó a 589. En cambio los de quinto grado pasaron de 625 a 660 en ese periodo.
En español la situación fue muy parecida: el puntaje promedio pasó de 599 a 593 en sexto grado y de 568 a 622 para los de quinto grado.
La réplica
En su defensa, el secretario de Educación de Puebla, Luis Maldonado Venegas, justificó la entrega comparándola con la enseñanza del Dalai Lama a los integrantes del SNTE.
“Es como pensar que porque el SNTE convocó a impartir una conferencia al Dalai Lama fuera una ofensa al laicismo porque ahora se enseñará budismo en las escuelas”, dijo en entrevista a medios de comunicación.
Sostuvo que el material fue entregado para que basados en el criterio de cada uno de los maestros decidieran aplicarlo o no.
“Tenemos 92 mil maestros cuyo criterio está ampliamente formado y tienen la capacidad de discernir toda la información que les llega, por eso cuando se les envió (el paquete) se le entregó con una carta informándoles su procedencia.”
Sostuvo además que el libro y el DVD de El camino a la felicidad no tienen ningún pronunciamiento o divulgación de carácter religioso.
”No tiene ningún contenido de carácter religioso, pero como está basado en algunas lectura del creador de la cienciología, entonces se han generado confusiones y equívocos que yo, desde este momento, descalifico plenamente”.
Cienciología amenaza a la educación laica en Puebla
Se han generado confusiones, afirma el titular de la SEP
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Jorge Castillo es un periodista poblano con 22 años de experiencia, especializado en temas de transparencia. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en dos ocasiones por sus investigaciones que revelaron la compra irregular de helicópteros por el gobierno del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y la estafa de saneamiento de agua en el estado.
PUBLICIDAD