En el marco de la celebración del 30 aniversario del arranque del programa de telesecundarias estatales, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cirilo Salas Hernández, dijo que en tres décadas ese subsistema de educación básica reportó un fuerte crecimiento, mismo que ya alcanza 400 por ciento.

Además, explicó que se atendieron a 15 mil estudiantes, principalmente de regiones marginadas y actualmente esas instituciones atienden a cerca de 77 mil alumnos de la entidad.

Recordó que en 1981, año en que inició el proyecto, en el estado solamente se contaba con 600 maestros normalistas para atender la demanda de telesecundarias; sin embargo, hoy en día tienen una planta educativa consolidada que responde a las necesidades de calidad del nivel.

“Los jóvenes que estudian en una telesecundaria llegan al nivel medio superior en las mejores condiciones de estudios.”

Salas Hernández afirmó que el modelo de telesecundarias ya está consolidado en la entidad, pues brinda servicios educativos de calidad a las familias de más escasos recursos, por lo que la dirigencia del magisterio local busca consolidar los logros que se tienen hasta el momento.

“Queremos que crezca en el servicio de habilidades digitales para todos, donde todavía falta una cobertura importante.”

A 30 años del inicio del proyecto de telesecundarias en el estado, comentó que resulta urgente aplicar mejoras sustanciales en la infraestructura dentro de ese sistema, porque hoy en día solamente cuentan con 103 aulas dentro del programa de “Habilidades Digitales para Todos”, y crecer en ese rubro les ayudará a tener mejores jóvenes y formarlos en las condiciones de calidad que el mundo globalizado requiere.